“Creo que el poeta volverá a ser otra vez un hacedor. Quiero decir que contará una historia y la cantará también”. Jorge Luis Borges.

Margarita y la nube, del escritor León David, es una historia narrada en verso, que refleja en sus imágenes estampas de nuestra tierra cuales fueran vistas desde el cielo, plasmadas a través del maravilloso arte de Verouschka Freixas.

A Margarita, su protagonista, le gustaba subirse al techo de su casa y contemplar las nubes, que algunas veces parecían calamares y otras, elefantes. Sentada sobre su “hermosa casita”, una de ellas la llama e invita subirse a su “lomo”. Con gran asombro, la niña observa desde las alturas la belleza del “cielo que brillaba de puro azul tropical”. Puede también ver las coloridas frutas, el verde flamboyán y hasta una avecilla que quiere comer su pan.

Viajando sobre la esponjosa nube, se encuentra con su amiga Rosa, y con ella juega “a las muñecas … y juntas prueban coco y panquecas”, mientras la cigüita canta y la mariposa vuela.

Margarita y la nube, de León David

Al avanzar, observan al pelícano que va sobre “el mar de blanca espuma”, hasta “llegar a Samaná, el hogar de la ballena”, que al verla sumergirse en el mar exclama: “¡qué animal, qué maravilla!” En su nube, Margarita podía ir donde quería, hasta que llegó “la hora de despertar”.

Esta es la magia de las historias, que nos llevan a mil regiones en la nube de la imaginación.

Los versos de León David rebosan en rimas de vida, colores y flores, como “los claveles rojos que encienden los ojos”.

En esta obra, se conjugan la narrativa y la poesía, en imágenes y musicalidad, permitiendo al lector disfrutar y valorar la belleza del entorno natural de nuestra tierra y atreverse a soñar y vivir en un mundo posible y mejor.

Margarita y la nube. León David. Ilustraciones de Verouschka Freixas

Alfaguara Infantil. 2007. Santo Domingo