Por primera vez se realiza, desde el Estado, una formación abierta en técnicas de lectura eficiente para formar lectores competentes, como una de las iniciativas del Ministerio de Cultura y su Dirección General del Libro y la Lectura, DGLL.

Decenas de gestores culturales, escritores y gestores, incluyendo participantes del Ministerio de Educación, MINERD, CONLIBRO y la DGLL, se dieron cita en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, BNPHU, para adquirir las competencias lectoras que le permitan leer con más eficiencia, mejorando significativamente su velocidad, comprensión, retención, recuperación y capacidad de aplicar lo aprendido.

El instructor Aquiles Julián, escritor, coach de lectura eficiente y actualmente Director General del Libro y la Lectura, DGLL, durante el proceso de facilitación del entrenamiento.

El entrenamiento, convocado desde la DGLL, para formar multiplicadores que puedan a su vez replicar esa formación en comunidades, entidades, empresas e instituciones hasta convertir esas competencias lectoras en el estándar nacional, de manera que podamos romper las limitaciones que lastran el desarrollo lector del país.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Dr. Antoliano Peralta Romero (d) participó en el taller.

La formación que se imparte correrá durante todo el mes de abril, en ocho sesiones presenciales, y tendrá un enfoque híbrido: combinación de entrenamiento presencial, reforzamiento virtual y apoyo online, induciendo una mayor consolidación del cambio de patrón lector en los participantes.

Más de 80 gestores culturales, escritores y maestros experimentaron avances significativos en la primera sesión, tanto en velocidad de lectura, medida en PPM (Palabras por minuto), como en una primera estrategia de comprensión basada en cuestionar el texto tras la información relevante y con criterio crítico.

Participantes practican para elevar su PPM o indicador de velocidad lectora (palabras por minuto).

En el primer módulo se hizo énfasis en romper la lectura palabra por palabra y sustituirla por una lectura por grupo de palabras (frases), para optimizar las fijaciones y acelerar el rendimiento lector, a la vez que se insistió en convertir las palabras en imágenes para cerrar el circuito de comprensión entre el autor y el lector, lo que redundó desde el comienzo en un sensible avance experimentado por los participantes.

En algunos casos, la mejoría verificada fue más de un 200%, triplicando la velocidad lectora y elevando simultáneamente el nivel de comprensión de lo leído.

La experiencia, amena, entretenida y desafiante, que ayudó a empezar a hacer conciencia de los patrones ineficientes de lectura adquiridos en la infancia y que han pervivido hasta la adultez, lastrando las posibilidades de aprovechar todos los beneficios de la lectura, sorprendió y encantó a los participantes que culminaron el primer módulo con un gran entusiasmo.

La formación está conducida por el coach en lectura eficiente y escritor Aquiles Julián, quien actualmente se desempeña como Director General del Libro y la Lectura, del Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más