Es imposible hablar de calidad educativa sin considerar a la familia como parte fundamental del proceso formativo. La familia, al ser la institución más antigua de la sociedad, siempre ha tenido un rol primario en la educación de sus miembros. Mucho antes de la existencia de las escuelas, eran los padres, abuelos y demás familiares quienes se encargaban de transmitir conocimientos, valores y normas a las nuevas generaciones.

Hoy en día, la libertad que el sistema educativo ha otorgado a las familias ha llevado a muchos padres a pensar que la responsabilidad total de educar a los estudiantes recae únicamente en los docentes. Este es un grave error que ha contribuido al deterioro de la calidad educativa. Una familia que se involucra activamente en los aprendizajes de sus hijos se refleja en el rendimiento académico de los mismos. De igual forma, la falta de interés y compromiso por parte de la familia también se manifiesta en el bajo desempeño escolar de los estudiantes.

El Ministerio de Educación debe diseñar y promover estrategias eficaces para motivar y responsabilizar a las familias en este proceso. Si bien es cierto que existe un porcentaje de padres y madres comprometidos con la educación de sus hijos, también es evidente que muchos otros no lo están. Curiosamente, estos últimos suelen ser los primeros en criticar o exigir, sin preguntarse qué están haciendo ellos para apoyar el desarrollo educativo de sus hijos.

Gerson Adrián Cordero

Escritor

Gerson Adrián Cordero (Luperón, Puerto Plata, República Dominicana, 03/04/1991) es licenciado en Educación con mención en Letras, con diplomados en literatura, historia y cultura dominicana. Escritor, editor y promotor cultural, ha publicado novelas, poesía y cuentos. Es colaborador habitual de los medios digitales Acento.com y Alasunto.com. Además, dirige el Círculo Literario César Nicolás Penson y coordina el grupo Literatura Universal. Ha sido galardonado con el Premio Uneviano Nacional de Cuentos 2019 y fue reconocido como Joven Escritor del Año 2024 por el Taller Literario Virgilio Díaz Grullón de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Ver más