Título original: Together. Año: 2025. Género: Terror. País: Australia. Dirección: Michael Shanks. Guion: Michael Shanks. Elenco: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman, Sunny S. Walia. Duración: 1 hora 42 minutos

“Together”, ópera prima de Michael Shanks, apunta directamente a un relato de terror corporal que despliega una metáfora literal de la codependencia en la pareja Millie y Tim (Alison Brie y Dave Franco).

Shanks juega con expectativas del género desde que la pareja se traslada al campo con el descubrimiento de una cueva mística, con agua fangosa y símbolos esotéricos sugiriendo un lugar de cultos que se convierte en un sutil giro hacia la progresión teatral de horror íntimo y emocional.

Lo híbrido de su relato (entre drama romántico, ópera grotesca y comedia incómoda), sirve para incorporar humor que a veces desactiva el suspenso, pero también aporta verosimilitud a la relación disfuncional de la pareja.

A esto se le suma el diseño de efectos prácticos: brazos que se entrelazan como raíces, pupilas compartidas, sonidos de huesos y carne que provocan repulsión visceral, un aporte sustancial de la fotografía de Germain McMicking y el diseño sonoro de Cornel Wilczek.

La narración avanza mediante una estructura que recuerda el estilo característico del realizador canadiense David Cronenberg, maestro del cine, especialmente en lo que respecta al body horror como vehículo metafórico.

Cronenberg usa la transformación física para explorar ansiedades internas como “The Fly” (1986) o “Videodrome” (1983). En “Together”, la fusión literal de los cuerpos de Tim y Millie funciona como representación visual de la codependencia, al igual que en “Dead Ringers” (1988) donde las mutaciones reflejan la simbiosis enfermiza entre hermanos gemelos.

Por igual, la unión física tiene una carga erótica que se convierte en terror, recordando la ambivalencia del deseo y el asco, un sello recurrente también en la filmografía de Cronenberg.

Las interpretaciones de Brie y Franco aportan ese cuadro genuino de una relación real, aunque el guion presenta ciertas carencias al construir personajes secundarios, como el vecino Jamie, quien ofrece poca profundidad antes de hacer una importante revelación.

“Together” ofrece una exploración original de la codependencia emocional, aunque no esquiva imperfecciones estructurales y tonalidades inconstantes, es una obra que fusiona estética, narrativa y una metáfora con mucha audacia.

Félix Manuel Lora

Profesor de cine

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador. https://cinemadominicano.com/author/fmlora/

Ver más