Sydney Sweeney parece irradiar la misma mezcla de fuerza y vulnerabilidad que caracteriza a Christy Martin, la legendaria boxeadora a la que da vida en “Christy”, el biopic dirigido por David Darg. La actriz de “Inmaculada” y “Echo Valley” habla con una pasión contagiosa sobre uno de los papeles más exigentes y personales de su carrera.

Sweeney no solo protagoniza la cinta: también la produce, reafirmando su compromiso con historias que trascienden los clichés femeninos en Hollywood. La película recorre la meteórica carrera de Martin, su batalla contra la violencia doméstica y su resiliencia frente a un sistema que apenas empezaba a reconocer el boxeo femenino.

El origen de un vínculo poderoso

En una conferencia virtual mundial convocada por la casa productora Black Bear’s, Sydney recordó con emoción cómo nació su vínculo con el proyecto y la historia que la conmovió desde la primera lectura del guion.

“Este proceso fue diferente al de otros proyectos que he producido, porque David ya estaba listo para dirigir y ya había escrito el guion con su compañera Mira, y era un guion precioso, que apenas necesitaba retoques. Lo leí y me eché a llorar. Así que cuando me incorporé, esos elementos ya estaban ahí, y entonces montamos el paquete y lo sacamos adelante”.

Continúa expresando: “Me encargué de la parte financiera y, cuando por fin entramos en la fase de preparación y producción, fue un poco diferente para mí. Normalmente participo desde el principio en la creación de algo, y en cuanto lo leí supe que tenía que formar parte del equipo para asegurarme de que esta historia cobrara vida. Christy es una de las mujeres más inspiradoras y sorprendentes que he conocido, así que es un proyecto muy especial para mí.”

Una mujer compleja dentro y fuera del ring

Es claro que el personaje la marcó más allá del trabajo interpretativo. Sweeney reflexiona sobre lo que significa encarnar a una mujer tan compleja y poderosa como Martin, una figura que desafiaba estereotipos dentro y fuera del ring.

“Creo que es muy importante mostrar que las mujeres somos personas complejas. Tenemos múltiples facetas. No somos solo una cosa, ni el estereotipo que se ve en la televisión, ni solo personajes diferentes, sino que creo que es muy importante mostrar que se puede ser una persona muy fuerte, como Christy, y aun así ser víctima de abusos, y que realmente le puede pasar a cualquiera, pero que, una vez que encuentras esa fuerza interior, una vez que eres capaz de levantarte, puedes salir adelante”.  

La preparación física: sangre, sudor y disciplina

Sweeney recuerda la parte más exigente del rodaje: la preparación física. Habla de su entrenamiento con la determinación de una atleta que descubrió en el boxeo una nueva forma de expresión.

 “Walt era nuestro coreógrafo de peleas, así que nos ayudó a preparar cada una de ellas. Todas las peleas que se ven en la película son peleas reales de la vida de Christy. Cada combinación que se ve no es solo un combate de entrenamiento inventado. Son peleas reales de la vida de Christy. Y tuve unos dos meses y medio o tres para entrenar”.

“Trabajé con un entrenador de pesas y nutricionista, Grant Roberts, y luego con un entrenador de boxeo, Matt Baiamonte, y entrené con él todos los días. Hacía una hora de entrenamiento con pesas por la mañana, luego tres horas de boxeo y otra hora de entrenamiento con pesas por la noche. Tenía un grupo de mujeres duras con las que peleaba, y les decía: ‘pégame, pégame fuerte’, y ellas me dejaban conectar con ellas. En realidad, estás viendo cómo vivo mi sueño de ser boxeadora.”

Una experiencia emocionalmente transformadora

El rodaje fue también una experiencia emocionalmente intensa. Entre las largas jornadas en el ring y las escenas más duras de la historia, Sweeney encontró en la figura de Christy una fuente de inspiración y resiliencia.

“Oh, por supuesto. Siempre hubo aspectos físicos de este papel que eran un reto en sí mismos. Es un reto físico enorme, pero más aún mental cuando estás luchando en el ring y lo estamos rodando una toma tras otra durante horas y horas. Y luego está el reto emocional y el peso de todo lo que ocurre entre Christy y Jim, que para mí era muy importante, porque sabía la historia que estábamos contando y lo mucho que significaría para los demás”.

La actriz lanza una frase que resume todo su proceso: “Christy Martin me enseñó que la verdadera pelea no siempre ocurre en el ring. A veces está en aprender a levantarte una y otra vez. Y eso, creo, es lo que hace que esta historia sea tan poderosa.”

Félix Manuel Lora

Profesor de cine

Periodista, crítico de cine, catedrático e investigador. https://cinemadominicano.com/author/fmlora/

Ver más