
Rumania afirma que un dron ruso ha violado su espacio aéreo, el segundo país de la OTAN en informar de tal incursión.
Aviones de combate rumanos se encontraban en el aire vigilando un ataque ruso en Ucrania el sábado y pudieron rastrear el dron cerca de la frontera sur de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que la incursión no podía ser un error, sino "una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia". Moscú no ha hecho comentarios sobre las afirmaciones de Rumania.
El miércoles, Polonia afirmó que había derribado al menos tres drones rusos que habían entrado en su espacio aéreo.
En su comunicado, el Ministerio de Defensa de Rumania afirmó que detectó el dron ruso cuando dos aviones F-16 vigilaban la frontera del país con Ucrania, tras "los ataques aéreos rusos contra infraestructuras ucranianas en el Danubio".
El dron fue detectado a 20 kilómetros al suroeste de la localidad de Chilia Veche, antes de desaparecer del radar.
Sin embargo, no sobrevoló zonas pobladas ni supuso un peligro inminente, según el Ministerio.
Polonia también respondió el sábado a las preocupaciones sobre los drones rusos.
"Las operaciones preventivas de aviación, polacas y aliadas, han comenzado en nuestro espacio aéreo", afirmó el primer ministro Donald Tusk en una publicación en X.
"Los sistemas de defensa aérea terrestres han alcanzado el máximo estado de preparación", agregó.
A principios de esta semana, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que "no había planes" de atacar instalaciones en territorio polaco.
Bielorrusia, un estrecho aliado de Rusia, afirmó que los drones que entraron en el espacio aéreo polaco el miércoles lo hicieron por accidente, después de que sus sistemas de navegación se bloquearan.
El domingo, la República Checa anunció que había enviado una unidad especial de helicópteros de operaciones a Polonia.
La unidad está compuesta por tres helicópteros Mi-171S, cada uno con capacidad para transportar hasta 24 efectivos y equipados con material de combate completo.
La medida es una respuesta a la incursión rusa en el flanco oriental de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), según ha declarado la ministra de Defensa checa, Jana Cernochova.
En respuesta a la última incursión de drones, el presidente Zelensky afirmó que el ejército ruso "sabe exactamente hacia dónde se dirigen sus drones y cuánto tiempo pueden operar en el aire".
Ha pedido constantemente a los países occidentales que endurezcan las sanciones contra Moscú.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también se pronunció sobre la violación del espacio aéreo a principios de esta semana, afirmando que estaba "dispuesto" a imponer sanciones más duras a Rusia, pero solo si los países de la OTAN cumplían ciertas condiciones, como dejar de comprar petróleo ruso.
Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 y ha avanzado lentamente en el campo de batalla.
Trump ha liderado los esfuerzos para poner fin a la guerra, pero Rusia ha intensificado los ataques contra Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin regresó de una cumbre con Trump en Alaska el mes pasado.


Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Tanques inflables y artillería empaquetada: así es la "guerra de utilería" con la que Ucrania intenta engañar a las fuerzas rusas
- Polonia afirma que derribó drones rusos tras una violación de su espacio aéreo "sin precedentes"
- Con la incursión de sus drones en Polonia "Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente"
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cddme563vmpo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cddme563vmpo.page','title': 'Rumania es el segundo país de la OTAN que denuncia la incursión de drones rusos en su espacio aéreo después de Polonia','author': 'Ian Casey – BBC News','published': '2025-09-14T14:55:29.11Z','updated': '2025-09-14T14:55:29.11Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota