El Papa León XIV con sus manos en gesto de oración al aparecer por primera vez tras su elección como pontífice.

Reuters

El cardenal Robert Prevost se convirtió este jueves en el primer estadounidense en ser elegido papa.

Nacido en Chicago y de 69 años de edad, le corresponderá a partir de ahora liderar a los miembros de la comunidad global de la Iglesia católica, compuesta por 1.400 millones de personas.

Prevost es considerado un reformador y trabajó durante muchos años como misionero en Perú antes de convertirse en arquitecto allí.

También tiene nacionalidad peruana y es recordado con cariño como una figura que trabajó con comunidades marginadas y ayudó a construir puentes en la Iglesia local.

Para ejercer su pontificado, Prevost escogió ser conocido como León XIV.

¿A qué se debe esta decisión? BBC Mundo te responde cuatro preguntas clave sobre este tema.

1. ¿Por qué los papas eligen nombres diferentes?

Un hombre con gafas de sol sostiene la bandera de Estados Unidos sobre su cabeza mientras está junto a tres mujeres que animan en la Plaza de San Pedro.

Reuters
Los estadounidenses muestran su alegría por la elección del primer papa originario de su país.

Uno de los primeros actos de un nuevo papa es elegir un nuevo nombre, cambiando el de bautismo.

La decisión forma parte de una larga tradición, pero no siempre ha sido así.

Por más de 500 años, los papas usaron sus nombres propios.

Esto luego cambiaría a nombres simbólicos para simplificar sus nombres de pila o para hacer referencia a pontífices anteriores.

A lo largo de los años, los papas han elegido a menudo los nombres de sus predecesores inmediatos o lejanos por respeto o admiración y para señalar el deseo de seguir sus pasos y continuar los pontificados más relevantes.

Por ejemplo, el recién fallecido papa Francisco dijo que escogió su nombre para honrar a San Francisco de Asís, y que estaba inspirado por su amigo brasileño, el cardenal Claudio Hummes.

2. ¿Por qué el nuevo papa eligió León XIV como nombre?

El nuevo papa aún no ha especificado por qué ha decidido ser conocido como León XIV.

Podría haber muchas razones para ello, pero el nombre León ha sido utilizado por muchos papas a lo largo de los años.

El primero fue el papa León I, también conocido como San León Magno, quien fue pontífice entre los años 440 y 461 d.C.

Fue el 45º Papa de la historia y se hizo conocido por su compromiso con la paz.

Según la leyenda, la aparición milagrosa de los santos Pedro y Pablo durante el encuentro entre el papa León I y Atilia, rey de los hunos, en el año 452 d.C., hizo que este último desistiera de invadir Italia.

La escena fue luego representada por Rafael en un fresco.

3. ¿Quién fue León XIII?

El papa León XIII sentado en una silla

Getty Images
El papa León XIII era conocido por su dedicación a la justicia social.

La última persona en elegir el nombre León fue el papa León XIII, un italiano cuyo nombre de bautismo era Vincenzo Gioacchino Pecci.

Elegido en 1878, fue el 256º ocupante del trono de San Pedro y dirigió la Iglesia católica hasta su muerte en 1903.

Se le recuerda como un papa dedicado a las políticas sociales y a la justicia social.

Es especialmente conocido por haber publicado una encíclica llamada "Rerum Novarum", expresión latina que significa "De cosas nuevas".

La encíclica incluye temas como los derechos de los trabajadores y la justicia social.

Veronique Lecaros, doctora en Teología católica por la Universidad de Estrasburgo y jefa del departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, considera que Prevost pudo haber escogido el nombre de León para defender la posición de León XIII, que es la implicarse en las cuestiones sociales.

"León XIII fue el primer papa en hablar de estos temas, denunció las condiciones inhumanas de los obreros en el capitalismo europeo en el siglo XIX. Esto marcó un hito en la forma de ser Iglesia interesarse por el sufrimiento, las cuestiones sociales", dijo al ser consultada por BBC Mundo.

"Hoy las condiciones inhumanas están en otro lado como en los migrantes", agregó.

4. ¿Cuáles son los nombres papales más populares?

León es uno de los nombres papales más populares.

El nombre más utilizado fue Juan, elegido por primera vez en 523 por San Juan I, papa y mártir.

El último pontífice que eligió este nombre fue el italiano Angelo Giuseppe Roncalli, elegido como papa en 1958 con el nombre de Juan XXIII. En 2014, fue proclamado santo por el papa Francisco.

línea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

línea

BBC

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cx2q9p1e3ldo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cx2q9p1e3ldo.page','title': 'Quién fue León XIII y otras 3 preguntas sobre el nombre del nuevo papa','author': 'María Zaccaro – Servicio Mundial de la BBC','published': '2025-05-08T23:45:54.176Z','updated': '2025-05-08T23:45:54.176Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más