André Lyra de Oliveira, alias Lápis, se encontraba en la comunidad de Quitungo, en el barrio de Brás de Pina, en la zona norte de Río de Janeiro, Brasil, cuando dos hombres le dispararon.
Lápis murió allí, alrededor de las tres de la madrugada del 16 de septiembre de 2021.
Según la policía, las órdenes para cometer el crimen provinieron de Edgar Alves de Andrade, alias Doca, el principal líder del Comando Vermelho (CV), quien se encuentra actualmente prófugo.
En la jerarquía, solo está por debajo de Marcinho VP y Fernandinho Beira-Mar, ambos encarcelados en prisiones federales.
Doca era el principal objetivo de la Operación Contención, llevada a cabo por la policía de Río de Janeiro este martes en los complejos de Alemão y Penha, y considerada la más sangrienta en la historia del país.
Sin embargo, Doca logró escapar.
Según Víctor Santos, secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, el delincuente utilizó a los sicarios de los narcotraficantes para crear un bloqueo y fugarse. La línea de denuncias anónimas de Río ofrece una recompensa de R$100.000 (US$18.000) por información que conduzca a su captura.
"En esta primera instancia no pudimos capturar a Doca porque es una estrategia que utilizan", declaró Santos en una entrevista con GloboNews, explicando que al dejar a los "soldados" al frente para que sean arrestados con mayor facilidad, terminan obstaculizando la detención de los líderes
Figura clave
Según sus antecedentes penales, Doca nació en 1970 en Caiçara, aunque existen discrepancias en los registros de las propias autoridades sobre si su origen es Caiçara en Rio Grande do Sul o Caiçara en Paraíba.
Doca ingresó al mundo del crimen hace al menos 20 años. En 2007, fue arrestado por portar un arma y traficar drogas en Vila da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro.
En aquel entonces, declaró a la policía que era militar y años después su condena fue reducida.
De vuelta en las calles, Doca asumió un papel importante en la organización criminal. No era un miembro más. Como líder, empezó a gestionar los recursos de la facción, principalmente en la región de Vila da Penha, y a orquestar órdenes como la que acabó con la vida de Lápis.
Doca tenía un motivo para desear la muerte de Lápis: una disputa territorial en la zona norte. En los últimos años, las milicias y el CV habían intensificado sus enfrentamientos.
En 2020, el Tercer Comando de la Capital (TCP) se alió con la milicia de la comunidad de Quitungo —una zona de interés para el CV—, la cual se encontraba debilitada, para vender drogas clandestinamente. La comunidad está ubicada a pocos kilómetros del Complejo Penha.
En marzo de 2020, algunos miembros del TCP provocaron al CV: grabaron videos desde el interior de Vila Cruzeiro, en Penha. Meses después, en octubre, la provocación derivó en ataques en zonas del Complejo Penha. El CV respondió ofreciendo recompensas en redes sociales a quienes asesinaran a rivales en la región. Lápis fue uno de los objetivos.
Como uno de los líderes del CV, Doca es considerado una de las figuras clave responsables de la expansión de la facción en los últimos años.
Entre 2022 y 2023, la organización incrementó en un 8,4% las zonas bajo su control y recuperó el liderazgo que había perdido ante las milicias en años anteriores. Y hoy representa el 51,9% de las zonas dominadas por grupos armados en la Región Metropolitana de Río.
Esta disputa entre milicias y facciones culminó con el asesinato por error de tres médicos en Barra da Tijuca en octubre de 2023: Diego Ralf Bomfim, Marcos de Andrade Corsato y Perseu Ribeiro Almeida.
En esa ocasión, los criminales confundieron a Perseu con Taillon de Alcântara Pereira Barbosa, hijo de un miliciano. Según la policía, la autorización provino de Doca.
Al enterarse del error, Doca presuntamente ordenó el asesinato también de sus cómplices.
Larga lista de crímenes
Estos delitos no son los únicos por los que Doca está siendo buscado. Su extenso historial delictivo —de 189 páginas— registra 176 antecedentes penales hasta 2023.
La mayoría de ellos corresponden a tráfico de drogas, asociación delictiva, hurto y robo, homicidio, tortura y posesión ilegal de armas.
En diciembre de 2020, Doca también fue acusado de autorizar el asesinato de tres niños: Lucas Matheus da Silva, de 8 años; Alexandre da Silva, de 10; y Fernando Henrique Ribeiro, de 12.
Los niños habían tenido una disputa con un narcotraficante local por un pajarito. Con la aprobación de Doca, los delincuentes torturaron y asesinaron a los tres.
Como líder del CV, Doca también estuvo involucrado, según las investigaciones, en la compra y el uso de drones lanzagranadas empleados este martes contra la policía.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Un megaoperativo contra el grupo criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 120 muertos y decenas de detenidos
- "Vi cuerpos sin cabeza, cuerpos completamente desfigurados": el fotógrafo que siguió durante 24 horas el operativo policial que dejó más de 120 muertos en Río de Janeiro
- Qué es Comando Vermelho y cuánto poder tiene la banda criminal contra la que la policía en Brasil lanzó un operativo que dejó más de 120 muertos
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c9wvdgvx7dlo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c9wvdgvx7dlo.page','title': 'Quién es "Doca", el número 2 de Comando Vermelho que burló la operación policial más grande y mortífera en la historia de Brasil','author': 'Carol Castro – Desde Río de Janeiro para BBC News Brasil','published': '2025-10-30T12:19:57.416Z','updated': '2025-10-30T12:19:57.416Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota