El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante una celebración de Día de Muertos ha provocado una ola de rechazo y cuestionamientos contra el gobierno federal.
Manzo falleció este sábado tras recibir varios disparos en una plaza pública del centro de la ciudad durante el tradicional Festival de las Velas.
De 40 años, se había convertido en el primer alcalde independiente en la historia del municipio, tras ganar las elecciones locales de 2024. Se hacía llamar "el del sombrero".
Desde la campaña a la presidencia municipal, se hizo conocido por su discurso de mano dura contra el crimen organizado.
Sus declaraciones, a menudo controversiales, lo habían vuelto popular en redes sociales, incluso por fuera de su municipio.
En mayo, por ejemplo, se dirigió a la policía municipal diciendo: "Delincuente que se topen que ande armado, y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía y ustedes los detecten en la calle o en los operativos, hay que abatirlos".
"No hay que tener ninguna consideración con ellos", agregó.
En su momento, la presidenta Sheinbaum rechazó las declaraciones de Manzo.
El fallecido alcalde también le dijo a un grupo de mujeres de su ciudad que, si sus hijos estaban metidos en el crimen, "no anden chillando si al rato se los mata el gobierno en un enfrentamiento".
Antes de ser alcalde, Manzo había sido legislador por el partido de Sheinbaum, Morena, del que luego se distanció y contra el cual se enfrentó en las elecciones en Uruapan de 2024.
"No dejen solo a Uruapan"
Tras conocerse la noticia de su muerte, recirculó una publicación de Facebook en la que Manzo les pedía a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, "que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender".
En su mensaje, Manzo criticaba que se hubiera retirado a 200 elementos de la guardia nacional del municipio: "Esta decisión deja a Uruapan en estado vulnerable ante las actividades ilícitas del crimen organizado", señaló hace menos de un mes.
El alcalde había recientemente cancelado las fiestas patrias en su municipio por los riesgos de seguridad y en videos se le veía usando un chaleco antibalas.
Algunos ciudadanos han criticado que el gobierno federal no hiciera más para proteger su seguridad.
En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se le había estado brindando a Uruapan el apoyo que Manzo había solicitado.
La mandataria también condenó el homicidio, ofreció sus condolencias a la familia y se comprometió a que no haya impunidad en el caso.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló por su parte que los delincuentes aprovecharon que el alcalde se encontraba en un evento público en el que no había controles para ingresar.
Las autoridades abatieron a uno de los presuntos agresores y detuvieron a otros dos después de los hechos, según informó el gabinete de Seguridad.
Las reacciones en redes sociales de los seguidores de Manzo resaltan su lucha contra el crimen organizado y lo catalogan como un líder nacional.
Su cuenta de Facebook cuenta con cerca de 1 millón de seguidores, a pesar de que la población del municipio de Uruapan no excede los 400.000 habitantes.
Cientos de personas se reunieron frente al palacio de gobierno en Morelia, la capital del estado de Michoacán, para rechazar el homicidio del alcalde y pedir justicia. Algunos, inclusive, pedían la renuncia de la presidenta Claudia Sheinbaum
Un alcalde especial
Análisis de Daniel Pardo, corresponsal en México de BBC Mundo
El asesinato de Manzo pudo haber pasado como otro más de un alcalde en México: este año, ya se registran al menos 10 casos similares.
Sin embargo, la muerte de Manzo ha generado una repercusión especial.
Primero, por el perfil de la víctima: de carisma frentero y cercano, siempre con sombrero de ala ancha, Manzo, que rondaba los 40 años, lanzó una ambiciosa campaña en contra del poder del crimen organizado.
Él mismo se declaró consciente de los riesgos que su campaña implicaba: "No quiero ser otro presidente municipal más de la lista de los ejecutados", dijo una vez, y "si decir la verdad me cuesta la vida, que me la cobren caro", dijo otra.
Al perfil de Manzo se suma el hecho de que el gobierno de Sheinbaum también puso la Seguridad como prioridad y de manera constante reporta cifras de disminución de la violencia en el país. Casos como éste, entonces, alientan a la oposición a decir que los resultados de Sheinbaum no son ciertos.
Por último, está el factor espacial: Michoacán, al articular tres regiones distintas de México, es un epicentro de la disputa entre carteles, en parte por su riqueza agrícola. Allí recientemente se encontró otro centro de reclutamiento del narco. Y se trata de una sociedad con una larga tradición de resistencia y movilización.
Y eso, también, es otra razón para pensar que la muerte de Manzo dará mucho más de qué hablar.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Al menos 23 muertos deja un incedio dentro de un almacén en México
 - Detienen al presunto autor intelectual y otras 15 personas por el asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown en México
 - Quién es Brother Wang, el presunto capo chino del fentanilo capturado en Cuba tras fugarse de México
 
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c4gkpy73vpmo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c4gkpy73vpmo.page','title': 'Quién era Carlos Manzo, el alcalde asesinado en México que le había pedido al gobierno de Sheinbaum apoyo para enfrentar al crimen organizado','author': 'Santiago Vanegas – BBC News Mundo; Daniel Pardo – Corresponsal de BBC News Mundo en México','published': '2025-11-03T19:18:13.057Z','updated': '2025-11-03T19:18:13.057Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota