Donald Trump

Reuters
El presidente Trump mantiene un pulso con la Universidad de Harvard desde hace semanas.

El gobierno de Donald Trump anunció este jueves medidas para terminar con la capacidad de Harvard de inscribir estudiantes internacionales, intensificando la disputa que mantiene con la universidad más antigua de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en X que el gobierno ha revocado la "certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio" de Harvard como resultado de su "incumplimiento de la ley".

"Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas de todo el país", escribió.

Harvard calificó la medida de "ilegal" en un comunicado.

"Estamos totalmente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que provienen de más de 140 países y enriquecen inmensamente la Universidad y esta nación", dijo Harvard.

"Estamos trabajando rápidamente para brindar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad. Esta acción de represalia amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard", señaló la institución.

La última decisión del gobierno podría afectar a miles de estudiantes internacionales que estudian en la universidad.

Casi 7.000 estudiantes internacionales estaban matriculados en la institución el año académico pasado, según datos de la universidad, lo que representa el 27,2% de su alumnado.

Dos personas caminan con la fachada de la Universidad de Harvard al fondo

Getty Images
La Universidad de Harvard es la más antigua de Estados Unidos.

El choque entre Trump y Harvard

La Casa Blanca ha exigido a Harvard que realice cambios en las prácticas de contratación, admisión y enseñanza para ayudar a combatir el antisemitismo en el campus.

Harvard había dicho anteriormente que ha adoptado muchas medidas para abordar el antisemitismo, y que las exigencias del gobierno suponen un esfuerzo por regular las "condiciones intelectuales" de la universidad.

El gobierno ha amenazado con revocar la exención de impuestos de la que se beneficia la universidad y congelar miles de millones de dólares en subvenciones gubernamentales.

En abril, Noem amenazó con revocar el acceso de la universidad a los programas de visas para estudiantes si no cumplía con la solicitud del Ejecutivo de tener un amplio acceso a los registros de sus estudiantes extranjeros.

En la carta del jueves, la secretaria afirmó que Harvard debe cumplir con una lista de demandas para tener una "oportunidad" de recuperar su capacidad para inscribir estudiantes internacionales.

Esto incluye todos los registros disciplinarios de estudiantes no residentes matriculados en Harvard durante los últimos cinco años.

Noem también exigió que Harvard entregue registros electrónicos, videos o audios de toda actividad "ilegal" y "peligrosa o violenta" por parte de estudiantes no residentes en el campus.

El aviso dio a Harvard 72 horas para cumplir con la solicitud de registros del Departamento de Seguridad Nacional.

La administración Trump ha intentado reducir drásticamente las visas para estudiantes internacionales, causando caos y confusión en los campus universitarios de todo Estados Unidos y dando lugar a una ola de demandas.

En algunos casos, esas revocaciones parecieron afectar a estudiantes extranjeros que participaron en protestas políticas o que habían tenido cargos penales previos, como infracciones de tránsito.

Raya de separación.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c3e5n0l8k90o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c3e5n0l8k90o.page','title': '"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-05-22T19:54:47.346Z','updated': '2025-05-22T19:54:47.346Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más