Barra de oro de una onza.

Getty Images
El precio del metal superó este martes la barrera de los US$3.500 dólares la onza.

Por primera vez en la historia el precio del oro alcanzó los US$3.600 por onza este martes, acumulando un aumento de 33% en lo que va del año.

El metal marca este récord histórico en medio de la guerra arancelaria iniciada por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la incertidumbre por el rumbo de la economía mundial.

El interés en comprar oro suele aumentar cuando los inversores se ponen ansiosos y buscan alternativas más estables para su dinero frente a la inestabilidad de los mercados bursátiles.

El precio del metal subió a principios de este año después de que el presidente Trump, anunciara aranceles de gran alcance que han afectado al comercio mundial.

Analistas afirman que el precio también se ha visto impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. (equivalente al banco central) recorte las tasas de interés, algo que convierte al oro en un bien aún más atractivo.

Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, declaró en el programa Today de la BBC que el aumento de los precios del oro en los últimos meses se debe en realidad a Trump y a "lo que ha hecho con la geopolítica y el comercio mundial".

"Fueron las elecciones estadounidenses del año pasado las que impulsaron su precio", afirmó.

Expertos también citan preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal, como otro factor que impulsa el precio del oro.

Trump ha lanzado repetidos ataques contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y recientemente intentó destituir a una de sus gobernadoras, Lisa Cook.

Derren Nathan, de la consultora Hargreaves Lansdown, dijo que los intentos de Trump de socavar la independencia de la Reserva Federal estaban impulsando un renovado interés en activos refugio, como el oro.

El aumento general del precio del oro también se debe a otras razones, como la invasión rusa de Ucrania, que ha contribuido a un clima de incertidumbre política general, según la analista de metales preciosos Suki Cooper, de Standard Chartered.

"El oro encontró un mayor respaldo en la debilidad del dólar estadounidense a principios de año, convirtiéndose en el activo refugio preferido", agregó.

La siguiente nota fue publicada originalmente el 22 de abril de 2025.

Crecimiento económico mundial a la baja

En medio de las tensiones comerciales, este martes el Fondo Monetario Internacional, FMI, advirtió que han empeorado las perspectivas de crecimiento para la economía mundial, precisamente a partir de los aranceles de Trump y la incertidumbre que han generado.

"La economía global entra en una nueva era", dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del organismo, anticipando una baja en el crecimiento mundial a 2,8% este año y una recesión en México.

Vista aérea de contenedores apilados en el puerto de Shanghai, China

Getty Images
"La economía global entra en una nueva era", dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

"El sistema económico mundial bajo el cual han operado la mayoría de los países durante los últimos 80 años está siendo reconfigurado", agregó. "Las normas existentes se ven cuestionadas, mientras que las nuevas aún no han surgido".

En las reuniones del FMI y el Banco Mundial que se están celebrando esta semana en Washington DC, reina el pesimismo impulsado por las malas previsiones económicas, las subidas y bajadas en los mercados y el potencial aumento de la inflación.

Con un futuro cada vez más difícil de anticipar, sus economistas han estado corriendo a toda velocidad para ajustar las previsiones frente a un escenario tan cambiante.

El crecimiento mundial que actualmente proyecta el FMI es el más bajo desde la pandemia y uno de los menores de las últimas décadas, excluyendo la recesión global posterior al 2008 y la ocurrida tras el estallido de la burbuja tecnológica en 2001.

La mayoría de las grandes economías avanzadas recibirán el golpe, incluyendo a EE. UU. (cuyo crecimiento bajaría al 1,8%), Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea.

Una de las grandes interrogantes es hasta dónde escalará la guerra comercial entre EE. UU. y China y por cuánto tiempo se van a mantener los aranceles que se han impuesto mutuamente.

Barras de horo de 1 kilo.

Getty Images
Si las condiciones actuales de la economía global continúan, el consenso entre analistas es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes.

En este contexto internacional, el precio del oro se mantiene alto y el incremento de esta semana estuvo impulsado, señalan expertos, por las recientes amenazas de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien el mandatario ha criticado duramente por no reducir las tasas de interés.

Cualquier intento de destituir a Powell, probablemente desencadenaría una crisis en los mercados financieros globales por temor a que un banco central menos independiente en EE.UU., pueda tener mayores dificultades para mantener la inflación bajo control.

Además de la guerra arancelaria y la incertidumbre global que ha generado, los analistas también ven como causa del aumento del precio del metal en el último año, la masiva compra de oro por parte de algunos bancos centrales de todo el mundo y, especialmente, por parte de China.

Esta demanda por el metal ya había comenzado en 2022 tras la guerra en Ucrania, una crisis que impulsó a muchos países a diversificar sus reservas más allá del dólar, comprando grandes cantidades de oro.

Y ahora, con la nueva ola de incertidumbre, nuevamente los países buscan resguardarse ante las vicisitudes con la adquisición del metal, mientras el dólar sigue perdiendo terreno (acumula una depreciación del 11 % en 2025 y marca mínimos desde principios de 2022).

Si las condiciones actuales de la economía global continúan, el consenso entre analistas es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, especialmente si siguen deteriorándose las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores.

Raya.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvgp8dwy7z0o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvgp8dwy7z0o.page','title': 'Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un nuevo récord histórico','author': 'Cecilia Barría – BBC News Mundo','published': '2025-04-22T20:44:43.282Z','updated': '2025-09-02T20:04:38.616Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más