Desde su estreno en la plataforma Hulu el pasado martes, el nuevo drama de leyes All’s Fair ha recibido duras críticas.
En Reino Unido, The Times opinó que "podría ser el peor drama televisivo de la historia", mientras que The Guardian lo calificó de "fascinantemente, existencialmente terrible": ambos periódicos le otorgaron cero estrellas de cinco.
All’s Fair (traducida como "Todo vale" o "Todas las de la ley") tiene actualmente una inusual calificación de 0% en Rotten Tomatoes, lo que indica críticas universalmente negativas.
Sin duda, es la serie con peores críticas del año hasta ahora. ¿Acaso esta serie de nueve episodios de Ryan Murphy, el genio ganador del Emmy detrás de Glee y American Horror Story, está condenada al fracaso?
Quizás no, porque "Todo vale" muestra indicios de ser un éxito, al menos en las redes sociales.
En X, los fans la han descrito como "gloriosamente absurda", "mi tipo de serie disparatada y extravagante" y, quizás lo más acertado de todo, una serie "muy divertida" porque "no tiene miedo de ser mala".
Las críticas excepcionalmente malas, sumadas al elenco estelar de la serie —Kim Kardashian, en su primer papel protagónico, encabeza un reparto que incluye a Glenn Close, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Sarah Paulson y Teyana Taylor—, la han convertido en un fenómeno viral.
También contribuye el hecho de que los tres episodios estrenados el martes contienen numerosas escenas tan terribles que invitan a ser compartidas en redes sociales.
Un fragmento que ya se ha viralizado muestra al personaje de Close, Dina Standish, preguntándole al de Paulson, Carrington Lane, sobre la decisión de su madre de no usar anticonceptivos, en términos escandalosamente vulgares.
Para una actriz de la talla de Close —ocho nominaciones al Oscar, tres premios Emmy y tres premios Tony—, es algo muy exagerado.
Probablemente, los creadores Ryan Murphy, Jon Robin Baitz y Joe Baken buscaban un estilo exagerado y desenfadado, al menos en parte.
No es casualidad que el personaje de Paulson comparta parte de su nombre con Alexis Carrington Colby, la archienemiga interpretada por Joan Collins en la telenovela ochentera "Dinastía".
"Todo vale" tiene algo de la energía de las mujeres alfa de aquella serie, pero añade un elemento procedimental.
La trama gira en torno a Grant, Ronson y Green, un bufete de abogados ficticio de Los Ángeles fundado por Allura Grant (interpretada por Kardashian), Liberty Ronson (interpretada por Watts) y Emerald Greene (interpretada por Nash-Betts; sí, ese es el nombre real de su personaje).
El bufete se especializa en conseguir cuantiosas indemnizaciones por divorcio para mujeres ricas que han sufrido injusticias, pero las fundadoras también están inmersas en una batalla constante con la abogada rival interpretada por Paulson, Carrington Lane.
En el prólogo del primer episodio, ambientado diez años en el pasado, vemos a Lane furiosa cuando no la invitan a unirse a la firma exclusivamente femenina. Esto, en cierto modo, prepara el terreno para la frenética venganza que busca hoy.
Hasta el momento, Lane no ha sido arrojada a un estanque de nenúfares, como le sucedió a su tocaya en "Dinastía", pero sí le ha lanzado una palabrota particularmente ingeniosa al personaje de Kardashian.
Presencia inerte
Paulson es una de las 17 productoras ejecutivas de la serie, al igual que Close, Kardashian, Nash-Betts y Watts.
Por momentos, da la impresión de que todas se dirigen a sí mismas, ya que las interpretaciones principales rara vez se complementan.
Close parece disfrutar de su papel y Nash-Betts logra que algunos diálogos, aunque algo tediosos, resulten convincentes, pero Watts nunca se ve cómoda y Paulson se excede en su interpretación.
Para ser justos, cuando te piden que digas una frase con tres palabrotas de cinco palabras, mejor que te entregues por completo.
Kardashian es una presencia curiosamente inerte que exhibe una especie de anticarisma hipnótico.
Una escena en la que se pavonea por su extravagante mansión californiana al ritmo de un temazo de Janet Jackson debería resultar inspiradora y fabulosa, pero de alguna manera termina por decepcionar.
Al mismo tiempo, es totalmente coherente con su imagen. Kardashian ha construido una carrera estratosféricamente exitosa ofreciendo una mezcla similar de insipidez y lujo en sus exitosos reality shows: Keeping Up with the Kardashians (2007-2021) y The Kardashians (2022-), que también se emite en Hulu.
Cabe destacar que la astuta madre de Kardashian, Kris Jenner, también es productora ejecutiva.
Como han señalado los críticos, "Todo vale" comparte cierto tono con otros exitosos programas de telerrealidad protagonizados por mujeres glamurosas que no siempre se llevan bien, como Selling Sunset y la franquicia de Real Housewives.
Al igual que en esos programas, una combinación de discordia, moda llamativa e interiores impecables parece ser clave para su atractivo.
Parece improbable que alguien involucrado quisiera que "Todo vale" fuera un fracaso.
Murphy ha creado series de televisión absolutamente brillantes, incluyendo The People v. O.J. Simpson: American Crime Story (2016), que contó con una actuación premiada de Paulson; mientras que su cocreador, Jon Robin Baitz, ha sido finalista del Premio Pulitzer en dos ocasiones y escribió otra excelente serie de Murphy, Feud: Capote vs. The Swans.
Sin embargo, resulta tentador imaginar que, en algún momento de la producción, se dieron cuenta de que "Todo vale" nunca sería la sucesora de Succession, y en su lugar la transformaron en un futuro clásico de culto.
Sin duda, "Todo vale" parece estar lista para llenar el vacío dejado por And Just Like That, la serie derivada de Sex and the City recientemente cancelada que desconcertó y divirtió a los espectadores a partes iguales.
El lanzamiento de la serie también parece inteligente.
Los tres primeros episodios se estrenaron el martes 4 de noviembre, lo que da tiempo a los espectadores para acostumbrarse a sus diálogos torpes y actuaciones discordantes.
Pero los próximos seis se estrenarán semanalmente, lo que significa un flujo constante de contenido de humor absurdo para que los creadores de memes lo difundan.
En el competitivo mundo de la televisión en streaming, es más difícil que nunca destacar entre la avalancha de series dramáticas, algunas muy buenas y otras bastante mediocres.
¿Podría esta llegar a la cima por ser notablemente peor que las demás? Digamos que, para Hulu, en la guerra del streaming todo vale.
* Este artículo fue publicado en BBC Culture. Haz clic aquí si quieres leer la versión original en inglés.
- El exitoso programa de la familia Kardashian llega a su fin
- ¿Cómo hicieron su fortuna las Kardashian?
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ce9d4997320o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ce9d4997320o.page','title': 'Por qué la nueva serie con Kim Kardashian, calificada por la crítica como "la peor de todos los tiempos", puede ser un éxito','author': 'Nick Levine – BBC Culture*','published': '2025-11-07T18:49:49.61Z','updated': '2025-11-07T18:49:49.61Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota