Restos del avión de Air India yacen en el lugar del siniestro.

EPA
Restos del avión de Air India yacen en el lugar del siniestro.

El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, que causó la muerte de 260 personas el pasado 12 de junio, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.

El informe señala que, según los datos de la grabadora del vuelo, los dos interruptores de control de combustible, que normalmente se utilizan para encender o apagar los motores en tierra, fueron cambiados de la posición de "marcha" (run) a la de "corte" (cutoff) poco después del despegue. Esto provocó que ambos motores perdieran empuje.

El informe añade que, en la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores. Según el informe, el otro piloto respondió que no lo había hecho. No se especifica a quién pertenece cada voz. En el momento en que la aeronave despegó era el copiloto quien pilotaba el avión, mientras que el comandante supervisaba.

Los interruptores fueron colocados luego de nuevo en su posición normal de vuelo, algo que iniciaría automáticamente el proceso de reencendido de los motores, y uno de los motores había empezado a recuperar empuje en el momento en que la aeronave se estrelló. El otro se reactivó pero aún no había recuperado empuje.

Cambiar los interruptores a la posición de "cut-off" detiene casi inmediatamente los motores al interrumpir el suministro de combustible.

Se suele hacer cuando el avión ha llegado a su destino y se apagan los motores. También, en algunas situaciones de emergencia, pero el informa no menciona que se hubiera producido ninguna a bordo del avión de Air India.

El informe subraya que "en esta etapa de la investigación, no hay acciones recomendadas para los operadores y fabricantes del B787-8 y/o del motor GE GEnx-1B", lo que sugiere que no se ha encontrado ningún fallo significativo en el avión o sus motores.

El informe no saca conclusiones y señala que la investigación continúa, pero lo que se ha conocido hasta ahora ha vuelto las miradas a la actuación de los pilotos.

Más información en breve.

Línea.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC Mundo.

Y recuerda que puedes recibir nuestras notificaciones. Descarga la última versión de la app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c1k8g1plg1vo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c1k8g1plg1vo.page','title': '"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente el que murieron al menos 260 personas','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-11T22:26:52.366Z','updated': '2025-07-11T22:26:52.366Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más