Diccionarios Oxford con las palabras ¡Órale, güey! sobreimpresas.

Getty Images
El Diccionario Oxford del Inglés tiene 66 nuevas palabras y expresiones del español.

La colorida expresión "¡Órale, güey!", tan común del habla cotidiana en México, ahora es parte de las 66 palabras y expresiones en español que el Diccionario Oxford de Inglés añadió a su compendio de más de 500.000 palabras y frases.

La nueva actualización del OED (según sus siglas en inglés) presentó esta semana una muestra de estas decenas de nuevas palabras que se usan cotidianamente en el inglés de Estados Unidos y que tienen un origen hispano.

El OED dijo que el español y el inglés "son lenguas con una larga historia de contactos e influencias mutuas, como lo demuestra el gran número de palabras que han tomado prestadas la una de la otra a lo largo de los siglos".

La lista de nuevas acepciones está fuertemente influenciada por el español hablado por mexicanos, cubanos y puertorriqueños en EE.UU., al ser estos los hablantes hispanos más numerosos en ese país.

Y, como se hace evidente, la comida es uno de los espacios de influencia de palabras más fuerte con el inglés.

Palabras y expresiones

El diccionario que tiene unas 2.000 palabras cuyo origen es el español, desde el siglo XIV, ahora tiene 66 nuevos términos.

Al clasificarlas por su origen, el OED dio algunos ejemplos de palabras y expresiones de uso cotidiano en EE.UU. que tienen origen mexicano, como "órale", una interjección que se usa para expresar sorpresa o expresar afirmación.

Otra de uso muy frecuente es "güey", que originalmente era una palabra despectiva para referirse a una persona tonta, pero su uso se ha transformado para referirse en general a una persona. "Primo" y "prima", que tienen el mismo sentido, también fueron añadidas.

Los términos "chilango" (persona originaria de Ciudad de México), "naco" (sustantivo para referirse a una persona sin educación o de mal gusto), o "pinche" (adjetivo para expresar desprecio o señalar algo con poco valor) también fueron incluidas.

Entre las múltiples palabras de cocina mexicana están: barbacoa, birria, comal, cotija, elote, frijoles refritos y torta.

Un plato de tacos de birria

Getty Images
Los tacos de birria son uno de los platos de la cocina mexicana más consumidos en EE.UU.

Aunque Puerto Rico es parte de EE.UU., su gentilicio informal en español, "boricua", no era parte del OED hasta ahora. De la isla también rescatan "cuchifritos", un plato tradicional puertorriqueño de carne de cerdo y verduras que se come como tentempié.

"Vejigante", que es un personaje maligno representado en las celebraciones de carnaval, proviene de la mezcla de vejiga y gigante.

El estilo de baile y música del "perreo" también fue añadido.

Entre las expresiones cubanas aparece ahora "cubano", no solo por el gentilicio de los habitantes de la isla, sino también por el sándwich que se prepara en Florida con jamón, cerdo rostizado, queso y pepinillos en un pan tostado.

El OED explica que las palabras extranjeras escritas con signos diacríticos tienden a perderlos al ser prestadas al inglés, pero a veces se conservan.

Las palabras "güey" y "charrería", por ejemplo son algunas que fueron añadidas en la nueva versión del diccionario con sus signos en español por su amplio uso con esas grafías.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cz61qq9lvqeo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cz61qq9lvqeo.page','title': 'Órale, güey, boricua, birria: las nuevas palabras en español que entran en el diccionario Oxford','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-03-28T10:35:11.969Z','updated': '2025-03-28T10:35:11.969Z'});s_bbcws('track','pageView');

EN ESTA NOTA

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más