
¿Cómo se mide la miseria? Para los periodistas, la forma habitual es verla, sentirla, olerla.
Los colegas palestinos acosados en Gaza lo están haciendo, siguen haciendo reportajes invaluables con un gran riesgo para ellos mismos. Más de 200 han sido asesinados mientras hacían su trabajo.
Israel no permite la entrada de periodistas internacionales a Gaza.
Privados de la posibilidad de hacer reportajes presenciales -una de las mejores herramientas del oficio- podemos estudiar, desde la distancia, las evaluaciones de las organizaciones de ayuda que operan en Gaza.
Pascal Hundt, subdirector de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja, declaró la semana pasada que los civiles de Gaza se enfrentaban a "una abrumadora lucha diaria para sobrevivir a los peligros del conflicto, hacer frente a los incesantes desplazamientos y soportar las consecuencias de verse privados de asistencia humanitaria urgente".
Agregó: "No se debe -ni se puede- permitir que esta situación siga escalando".
Pero puede que lo haga, si Israel sigue sumiéndose en la guerra que reanudó el 18 de marzo, cuando rompió un alto el fuego de dos meses con una serie masiva de ataques aéreos.
Israel ya había sellado las puertas de Gaza. Desde principios de marzo, ha bloqueado todos los envíos de ayuda humanitaria, incluidos alimentos y suministros médicos.
La vuelta a la guerra puso fin a cualquier posibilidad de pasar a la segunda fase propuesta del alto el fuego, que Israel y Hamás habían acordado que terminaría con la liberación de todos los rehenes restantes a cambio de la retirada total de Israel de Gaza.
Eso era inaceptable para el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y los extremistas religiosos ultranacionalistas que lo mantienen en el poder.

Ellos quieren que los palestinos de Gaza sean sustituidos por colonos judíos y amenazaron con hacer caer el gobierno de Netanyahu si no volvía a la guerra.
Y el final de su carrera política traería el ajuste de cuentas por su responsabilidad en el fracaso de Israel a la hora de impedir los mortíferos ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.
También podría forzar la conclusión de su largo juicio por cargos de corrupción.
Ofensiva renovada
El primer ministro Netanyahu promete ahora una nueva ofensiva "intensa" contra Gaza, en los días posteriores a que el presidente Donald Trump termine su periplo por las ricas monarquías petroleras árabes del Golfo a finales de esta semana.
La ofensiva incluye un plan para desplazar a un número masivo de civiles palestinos, además de oleadas de artillería, ataques aéreos y muerte.
"Desplazar" es un verbo que se queda corto.
Implica que las familias sólo disponen de un puñado de minutos para salvar sus vidas y huir de una zona que podría ser atacada inmediatamente a otra que podría serlo más tarde. Cientos de miles lo han hecho repetidamente desde que empezó la guerra.
Gaza era uno de los lugares más sobrepoblados de la tierra antes de la guerra. El plan de Israel es forzar a la mayor cantidad de gazatíes posible a refugiarse a una minúscula zona en el sur, cerca de las ruinas de la ciudad de Rafah, la que ha sido destriuda casi por completo.
La oficina humanitaria de la ONU calcula que el 70% de Gaza ya está, en la práctica, fuera del alcance de los palestinos. El plan de Israel es dejarlos en una zona aún más pequeña.
La ONU y los principales grupos de ayuda rechazan las afirmaciones israelíes de que Hamás roba y controla los alimentos que llegan a Gaza. Se han negado a cooperar con un plan propuesto por Israel y Estados Unidos que utilizaría empresas de seguridad privadas, protegidas por tropas israelíes, para distribuir raciones básicas.
Sin palabras
Lejos de Gaza, en Londres, hablé con Philippe Lazzarini, Comisario General de UNRWA, la agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos. Me dijo que se estaba quedando sin palabras "para describir la miseria y la tragedia que afecta a la población de Gaza. Llevan ya más de dos meses sin ninguna ayuda".
"La hambruna se extiende, la gente está agotada, hambrienta… podemos esperar que en las próximas semanas, si no llega ayuda, la gente no morirá por los bombardeos sino por la falta de alimentos. Esto es utilizar la ayuda humanitaria como arma".
Si las palabras no bastan, hay que echar un vistazo a la evaluación más autorizada basada en datos de las hambrunas y emergencias alimentarias en los informes periódicos publicados por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, o IPC (por sus siglas en inglés).
Se trata de una iniciativa conjunta de organismos de la ONU, grupos de ayuda y gobiernos que mide si se está produciendo una hambruna.
La última actualización del IPC dice que Gaza está cerca de la hambruna. Pero afirma que toda la población, más de dos millones de personas -casi la mitad de las cuales son niños- está experimentando una grave inseguridad alimentaria.
En lenguaje llano, esto significa que el bloqueo israelí los está matando de hambre.
El IPC dice que 470.000 gazatíes, el 22% de la población, se encuentran en una clasificación que denomina "Fase 5 – catástrofe". El IPC la define como una condición en la que "al menos uno de cada cinco hogares experimenta una carencia extrema de alimentos y se enfrenta a una hambruna que da lugar a la indigencia, a niveles extremadamente críticos de desnutrición aguda y a la muerte".
En términos prácticos, la fase cinco de clasificación, la más extrema utilizada por el IPC, estima que "71.000 niños y más de 17.000 madres van a necesitar tratamiento urgente por desnutrición aguda".
Miles de toneladas de alimentos, ayuda médica y suministros humanitarios que necesitan se encuentran a sólo unos kilómetros de distancia, al otro lado de la frontera, en Egipto.

En Londres le pregunté a Lazzarini si está de acuerdo con aquellos que han acusado a Israel de negar alimentos y auyda humanitaria a los civiles como un arma de guerra.
"No tengo la menor duda que eso es lo que hemos presenciado durante estos últimos 19 meses, especialmente durante estos dos últimos. Es un crimen de guerra. La cuantificación vendrá de la CIJ (Corte Internacional de Justicia), no de mí, pero lo que puedo decir por lo que observamos es que la ayuda alimentaria y humanitaria se está utilizando efectivamente para cumplir el objetivo político o militar en el contexto de Gaza".
Le pregunté a Lazzarini si el bloqueo, sumado a un año y medio de guerra y destrucción, podría equivaler a genocidio. Esa es la acusación que Sudáfrica y otros estados han lanzado contra Israel en la CIJ de La Haya.
"Escuche, se mire por donde se mire, la destrucción es masiva. El número de personas asesinadas es enorme y sin duda está subestimado. También hemos visto la destrucción sistemática de una escuela, de un centro de salud. La gente ha sido una constante bola de pinball dentro de Gaza, moviéndose todo el tiempo. Así que no cabe la menor duda de que estamos hablando de atrocidades masivas. ¿Genocidio? Podría acabar en genocidio. Hay muchos elementos que podrían ir en esa dirección".

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, no ha ocultado las tácticas de Israel. El mes pasado Katz dijo que el bloqueo era una "palanca de presión principal" para asegurar la victoria sobre Hamás y sacar a todos los rehenes.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, se mostró de acuerdo. Escribió que: "El cese de la ayuda humanitaria es una de las principales palancas de presión sobre Hamás. El retorno de la ayuda a Gaza antes de que Hamás se ponga de rodillas y libere a todos nuestros rehenes sería un error histórico".
El plan de Netanyahu para otra ofensiva y las declaraciones de Katz, Ben-Gvir y otros horrorizaron a las familias israelíes con rehenes aún dentro de Gaza. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a muchas de ellas, dijo que el ministro Katz estaba impulsando una "ilusión… Israel está optando por apoderarse del territorio antes que de los rehenes".
Los reservistas militares israelíes disidentes también protestaron, asegurando que estaban siendo forzados a luchar, nuevamente, no en favor de la seguridad israelí, sino para la supervivencia política del gobierno.
En la reserva de la Fuerza Aérea, 1.200 pilotos firmaron una carta abierta diciendo que seguir prolongando la guerra servía principalmente a "intereses políticos y personales y no a los de seguridad".
Netanyahu culpó a un pequeño grupo de "manzanas podridas" de la carta abierta.
Críticas a UNRWA
Por muchos meses Netanyahu y su gobierno también han acusado a Lazzarini de estar mintiendo. Un informe oficial publicado en línea en enero de este año se titulaba "desmantelando las falsedades del jefe de la UNRWA, Lazzarini".
En el documento se aseguraba que Lazzarini había "hecho constantemente declaraciones falsas que han desinformado profundamente el debate público sobre esta cuestión".
Israel afirma que Hamás se ha infiltrado en la UNRWA y la ha explotado hasta un grado sin precedentes. Afirma que algunos empleados de la organización participaron en los atentados del 7 de octubre.
Lazzarini niega las acusaciones personales dirigidas a él por parte de Israel y las de carácter general hechas en contra de la UNRWA. Afirma que UNRWA investigó a 19 miembros del personal citados por Israel y llegó a la conclusión de que nueve de ellos podrían tener un caso por el que responder.
Los 19 fueron suspendidos.

Lazzarini afirmó que, desde entonces, UNRWA ha recibido "cientos de acusaciones del Estado de Israel. Cada vez, como organización basada en normas, seguimos pidiendo información fundamentada". Dijo que nunca la habían recibido.
Todas las guerras son políticas y ninguna más que aquellas entre Israel y los palestinos. La guerra compromete y enfurece tanto al mundo exterior como a los beligerantes.
Israel argumenta que la legítima defensa propia justifica sus acciones desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás, la Yihad Islámica y otras organizaciones atacaron el país, mataron cerca de 1.200 personas, mayormente civiles israelíes, y tomaron a otros 251 como rehenes.
Cualquier otro gobierno, dice Israel, habría hecho lo mismo.
Los palestinos y un coro de estados cada vez más preocupados e indignados, incluidos algunos de los principales aliados europeos de Israel, afirman que eso no justifica el asalto más devastador contra los palestinos desde la guerra de 1948, cuando Israel obtuvo su independencia, hito que los palestinos denominan "la catástrofe".
Incluso el presidente Donald Trump muestra señales de distanciamiento de Benjamin Netanyahu, diciendo que hay que alimentar a la población de Gaza.
Las acusaciones de que un bloqueo total de alimentos a los civiles gazatíes provee más evidencia de un genocidio en contra de los palestinos ha enfurecido a Benjamin Netanyahu, su gobierno y muchos ciudadanos israelíes.
Ha provocado una extraña unidad política en el país. El líder de la oposición Yair Lapid, normalmente un severo crítico del primer ministro, condenó "un colapso y un desastre moral" en la CIJ.
El genocidio se define como la destrucción, total o parcial, de un grupo nacional, étnico, racial o religioso. La Corte Penal Internacional (CPI), un organismo independiente, ha emitido órdenes de arresto en contra de Netanyahu y su exministro de Defensa por cargos de crímenes de guerra, los que ellos rechazan. Los tres dirigentes de Hamás sobre los que también pesaban órdenes de detención de la CPI han muerto a manos de Israel.
No es muy pronto para pensar sobre el impacto a largo plazo de esta guerra devastadora, aunque su fin no esté a la vista.
Lazzarini me dijo que "en los próximos años nos daremos cuenta de lo errados que hemos estado… en el lado equivocado de la historia. Bajo nuestra vigilancia hemos dejado que se desarrollara una atrocidad masiva".
Comenzó, en palabras de Lazzarini, con los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre -"la mayor matanza de israelíes y judíos en la región desde la Segunda Guerra Mundial" que fue seguida de una respuesta militar "masiva" por parte de Israel.
Para él fue una respuesta "desproporcionada" que "básicamente casi condujo a la aniquilación de toda una población en su tierra".
"Creo que hay una responsabilidad colectiva de la comunidad internacional, el nivel, la pasividad, la indiferencia mostrada hasta ahora, la falta de acción política, diplomática, económica. Es absolutamente monstruoso, especialmente en nuestros países, donde hemos dicho 'nunca más’".
Por delante puede estar un intento de hacer realidad la peligrosa fantasía de Donald Trump de convertir Gaza en el Dubai del Mediterráneo, propiedad de Estados Unidos y sin palestinos.
Esto alentó los sueños más preciados de los extremistas israelíes que amenazan con expulsar a los palestinos de la tierra situada entre el río Jordán y el Mediterráneo.
Sea lo que sea que venga, no será la paz.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Una bebé de 5 meses que pesa 2 kilos: aumenta la desnutrición en Gaza en el tercer mes del bloqueo de Israel
- El gabinete de seguridad de Israel aprueba un plan para "capturar" Gaza
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cp92n507kplo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cp92n507kplo.page','title': '"Nos estamos quedando sin palabras para describir la miseria y la tragedia que afecta a la gente en Gaza"','author': 'Jeremy Bowen – Editor Internacional, BBC News','published': '2025-05-14T09:38:48.042Z','updated': '2025-05-14T09:38:48.042Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota