
Fahima Noori tenía grandes sueños cuando se graduó de la universidad en Afganistán.
Estudió Derecho, se graduó de un programa para atender partos e incluso trabajó en una clínica de salud mental.
Pero todo se esfumó cuando los talibanes tomaron el poder en 2021.
Prohibieron la educación a las niñas mayores de 12 años, restringieron severamente las opciones laborales para las mujeres y hace poco retiraron los libros escritos por mujeres de las universidades.
Para Fahima, internet era su último contacto con el mundo exterior.
"Recientemente me matriculé en una universidad en línea y esperaba terminar mis estudios y encontrar un trabajo en línea", cuenta.
Pero el martes, ese plan se suspendió cuando los talibanes impusieron un bloqueo nacional de internet que durará indefinidamente.
"Nuestra última esperanza era la educación por internet. Ahora, incluso ese sueño se ha visto destruido", dice Fahima.
Su nombre real fue cambiado para proteger su identidad, al igual que los de todas las demás personas entrevistadas para este artículo.

"Nos quedamos en casa sin hacer nada"
En las últimas semanas, el gobierno talibán comenzó a cortar las conexiones de internet de fibra óptica en varias provincias, alegando que esto formaba parte de un esfuerzo para combatir la inmoralidad.
Para muchos, este podría ser el primer paso hacia un apagón total de internet.
El martes, los peores temores se hicieron realidad. El país experimenta un "apagón total de internet", según Netblocks, el organismo de control de la conectividad, una medida que paralizó los servicios esenciales del país.
Las agencias de noticias internacionales informan que perdieron contacto con sus oficinas en la capital, Kabul.
Los servicios de internet móvil y la televisión por satélite también se vieron gravemente interrumpidos en todo Afganistán.
Los vuelos desde el aeropuerto de Kabul también cesaron, según informes de medios locales.
Antes del cierre nacional, la BBC habló con algunas personas en Afganistán que detallaron cómo los cortes de internet en sus provincias habían afectado sus vidas.
"Antes estudiaba atención de partos, pero lamentablemente ese programa fue prohibido para las mujeres. La única esperanza que nos quedaba era internet y la educación en línea", señaló Shakiba, quien vive en la provincia norteña de Tahkar.
"Queremos estudiar. Queremos educarnos. Queremos poder ayudar a la gente en nuestro futuro. Cuando me enteré de que habían cortado internet, el mundo se me hizo oscuro".
Una historia similar le ocurre a Fahima, quien dice que ahora se siente "impotente".
"Mis dos hermanas [y yo] estudiábamos en línea. Antes nos manteníamos al día con las noticias y la tecnología a través de internet, pero ahora no podemos informarnos ni aprender nuevas habilidades", expone la estudiante que vive en una provincia oriental de Afganistán.
"Soñábamos con terminar nuestra educación y ayudar económicamente a nuestro padre, pero ahora nos quedamos en casa sin hacer nada".

Desde que retomaron el poder en 2021, los talibanes han impuesto numerosas restricciones de acuerdo con su interpretación de la sharia islámica.
A principios de este mes, retiraron los libros escritos por mujeres del sistema de enseñanza universitaria del país, como parte de una nueva restricción que también prohíbe la enseñanza de los derechos humanos y la prevención del acoso sexual.
Alrededor de 140 libros escritos por mujeres, incluyendo títulos como "Seguridad en el laboratorio químico", resultaron ser motivo de preocupación por ser vistos como "políticas anti sharia y anti talibanes", según las autoridades.
El gobierno talibán dice que respeta los derechos de las mujeres de acuerdo con su interpretación de la cultura afgana y la ley islámica.
Hombres perjudicados
Pero no solo las estudiantes se han visto afectadas. Profesores como Zabi, que antes se ganaban la vida dando clases por internet, también han sufrido las consecuencias de la prohibición.
Zabi comenta que trabajó como periodista en Pakistán, pero no encontró oportunidades en el sector al regresar a Afganistán.
Decidió abrir un centro de enseñanza de inglés, pero explica que se vio obligado a hacerlo en línea cuando las autoridades impusieron restricciones a los centros educativos.
"Tenía hombres y mujeres en mis clases, hasta 70 u 80 estudiantes a la vez. Mis alumnos estaban contentos y nuestras clases transcurrían sin problemas", relata.
"Todos se preparaban para el IELTS [un examen estandarizado de inglés] y todo su aprendizaje dependía de internet", explica.
"La investigación, los exámenes de práctica, los exámenes oficiales, todo".
Zabi, quien también vive en el este del país, añade que no hay ningún centro de IELTS en Afganistán, por lo que la única opción para los estudiantes es realizar la prueba en línea.
"Hace dos días, unos 45 de mis alumnos estaban en medio de un examen cuando se les cortó internet. Llevaban meses preparándose, pero perdieron la oportunidad. Fue desgarrador para ellos, y para mí, como profesor".
Asegura que recibe constantemente llamadas de sus alumnos que no saben qué hacer.

"Me llaman constantemente y me preguntan: 'Profe, ¿qué hacemos?’".
"Para los chicos, todavía quedan algunos centros de inglés abiertos, pero para mis alumnas, esta era su última oportunidad. Y ahora ni siquiera eso les queda".
Antes del corte de esta semana, muchos de los entrevistados afirmaban que aún tenían la opción de conectarse a datos móviles, pero que era demasiado caro para la mayoría y que la conexión era irregular.
Un plan mensual con 100 GB de datos cuesta unos US$50. En cambio, el pago de la conexión wifi podía dividirse entre unos pocos estudiantes.
Según un informe anterior del PNUD, la renta per cápita de Afganistán fue de US$306 en 2024.
Zabi dice que tendrá que abandonar el país si no se restablece pronto internet, alegando que no tiene otra forma de ganarse la vida.
Los talibanes aún no han dado una razón oficial para el cierre. Anteriormente dijeron que se crearía una ruta alternativa para acceder a internet, pero no dieron más detalles.
Las consecuencias para los negocios
Anas, cambista de moneda en la provincia de Takhar, cuenta que su negocio ha enfrentado "enormes problemas" desde el corte de internet, dado que gran parte de su trabajo depende de la conectividad.
"Nuestro negocio se ha visto afectado en aproximadamente un 90%", dice. "Ayer (por el lunes), mi hermano, que también es mi socio, intentó enviar un correo electrónico a un cliente. No pudo hacerlo".
Pero su principal preocupación son sus tres hijas, quienes solían tomar clases en línea.
"La noche anterior nos enteramos de que los talibanes habían cortado el acceso a internet en Mazar, y mi hija mayor vino a mí con lágrimas en los ojos y me dijo que temía que ocurriera lo mismo aquí", indica.
"Su última oportunidad de estudiar se ha esfumado. Ver a mis hijas tan desamparadas fue lo más duro para mí. Solo Dios sabe qué será de ellas y de mí".

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- El Talibán corta internet y causa un apagón de las telecomunicaciones en Afganistán
- El Talibán prohíbe los libros escritos por mujeres en las universidades de Afganistán
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cz0827j1nvdo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cz0827j1nvdo.page','title': 'Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras el bloqueo de internet por parte del Talibán','author': 'Mahfouz Zubaide – BBC News','published': '2025-10-01T09:41:26.526Z','updated': '2025-10-01T09:41:26.526Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota