
El multimillonario tecnológico Larry Ellison y su hijo, el productor de Hollywood David Ellison, han recorrido durante mucho tiempo los pasillos de la élite mundial.
Pero este año, su poder adquirió una nueva dimensión al buscar acuerdos que involucran a compañías como TikTok y CNN, lo que les daría el control de algunas de las empresas de medios más grandes del mundo.
Si el apellido Murdoch ya es conocido ampliamente, puede que no pase mucho tiempo antes de que los Ellison se unan a ellos.
La relación de Larry Ellison con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, allanó el camino para el ascenso de la familia.
El mandatario elogió a Ellison padre a principios de este año como "un hombre increíble y un empresario excepcional".
"Va mucho más allá de la tecnología", dijo Trump al describirlo como "una especie de director ejecutivo de todo".
En cierto modo, los Ellison han recorrido un camino improbable.

Quién es Larry Ellison
Larry Ellison, de 81 años, se forjó un nombre al dominar el complejo mundo de las bases de datos y la computación en la nube, como cofundador de la empresa de software Oracle, en 1977.
La fortuna de Ellison padre, que se debe en parte a su participación de aproximadamente 40% en Oracle, se duplicó en los últimos 12 meses hasta llegar a cerca de US$370.000 millones gracias al creciente papel de la empresa en el desarrollo de infraestructura para la inteligencia artificial.
Este mes, por un momento se posicionó incluso como la persona más rica del mundo, desbancando a Elon Musk.
Hasta la fecha, las actividades extracurriculares de Ellison se han centrado en la navegación a vela, el tenis, la investigación antienvejecimiento y la compra de una isla en Hawái.
Pero su relación con el presidente de Estados Unidos es lo que atrae mayor atención hacia su figura.

Conocido como un mega donante republicano, organizó un evento de recaudación de fondos para Trump en 2020, aunque se ha señalado que no asistió y los registros federales no muestran ninguna contribución pública al presidente.
Durante el primer mandato de Trump, Oracle se involucró con TikTok, alojando los datos de los usuarios de la aplicación en EE.UU.
Gracias a un acuerdo negociado por la Casa Blanca, ahora está a punto de convertirse en un inversionista con un papel aún más importante, a cargo de reentrenar el algoritmo que genera lo que vemos.
No obstante, Trump ha dicho que los Murdoch, una dinastía mediática de larga data, también podrían estar involucrados en el acuerdo.
La influencia de David Ellison
Estos vínculos con la Casa Blanca también le han resultado útiles a su hijo David, de 42 años, quien busca convertirse en una figura influyente en los medios de comunicación.
Ellison hijo incursionó en Hollywood en 2006 con Flyboys, una película sobre pilotos de la Primera Guerra Mundial que financió y coprotagonizó, pero que fue un fracaso.
Sin embargo, desde que fundó en 2010 su propio estudio, Skydance, se ha labrado un nombre más allá de la fortuna de su padre, produciendo películas de éxito como Valor de ley (True Grit), Misión Imposible y Guerra Mundial Z.
En 2011, su hermana, Megan Ellison, también fundó su propio estudio de producción, Annapurna Pictures, que posteriormente produjo películas como La gran estafa americana (American Hustle), Ella (Her) y La noche más oscura (Zero Dark Thirty).
Entretanto, David Ellison impulsó Skydance hacia la televisión, los videojuegos y los deportes.

Pero la adquisición de Paramount el mes pasado, respaldada por su padre, marcó un salto significativo hacia un nuevo territorio.
Ahora dirige una extensa operación con más de 18.000 empleados y nuevos retos, que incluyen la supervisión de uno de los medios de comunicación más importantes de Estados Unidos: CBS.
La compra requirió la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), el organismo que regula la radiodifusión en Estados Unidos y que está dirigido por Brendan Carr, un fiel partidario de Trump.
Se dice que los Ellison también preparan una oferta para comprar Warner Brothers Discovery, hogar de Looney Tunes, Harry Potter y Superman, así como HBO y CNN, una combinación que crearía uno de los mayores gigantes mediáticos de Estados Unidos.
Ese acuerdo requeriría la aprobación del gobierno, mediante la autorización de los reguladores de competencia.
Larry y David Ellison no respondieron a las solicitudes de comentarios realizadas por la BBC a través de sus empresas.
Peligro para la democracia
Sin embargo, en el contexto de una mayor presión de la Casa Blanca sobre los medios en EE.UU., el creciente poder de los Ellison y sus vínculos con Trump generan alarma en la izquierda, cuyos críticos temen a la capacidad del presidente para influir en la cobertura informativa sobre su gobierno.
"Que el dúo Ellison tome el control de CBS y CNN, además de una importante red social como TikTok, podría ser peligroso para la democracia. Y dada su cercanía al régimen de Trump, ese parece ser el objetivo", advirtió recientemente el grupo de vigilancia mediática FAIR.
La senadora demócrata por el estado de Massachusetts, Elizabeth Warren, pidió el bloqueo de cualquier fusión entre Paramount y Warner Brothers, al considerarlo una "peligrosa concentración de poder".
Otros grupos han criticado el acuerdo con TikTok, calificándolo de una concesión a los aliados del presidente.
El mes pasado, los demócratas de la Cámara de Representantes también anunciaron el inicio de una investigación para determinar si Paramount-Skydance asumió algún compromiso con Trump para obtener la aprobación, lo que podría constituir una violación de las leyes antisoborno.
Señalaron que, apenas unas semanas antes de que se aprobara el acuerdo, Paramount acordó pagar US$16 millones para resolver una demanda de Trump, quien acusó a CBS de editar engañosamente una entrevista de Kamala Harris para ayudar a los demócratas en el contexto de la última campaña presidencial.
Trump también afirmó que "los nuevos dueños" le habían prometido miles de millones de dólares en publicidad o programación gratuita.

"No vamos a politizar nada hoy"
David Ellison afirmó que Skydance no participó en el acuerdo con Paramount y que su firma cumple con las leyes antisoborno. Sin embargo, evitó las preguntas sobre un acuerdo paralelo al declarar a la prensa el mes pasado: "No vamos a politizar nada hoy".
También implementó cambios en CBS, algunos de los cuales fueron condiciones anunciadas por la FCC al firmar el acuerdo.
Estos incluyen el nombramiento de Kenneth Weinstein, exdirector de un centro de estudios conservador, como ombudsman para revisar las denuncias de sesgo.
La compañía también indicó que el programa político de CBS Face the Nation solo emitirá entrevistas en directo o sin editar, lo que rompe con la práctica periodística tradicional.
"Estas acciones coinciden con lo que la Casa Blanca ha dejado claro que desea, así que creo que es realmente preocupante", declaró Rodney Benson, profesor de medios de comunicación en la Universidad de Nueva York y autor principal del libro How Media Ownership Matters ("Cuánto importa la propiedad de los medios").

En declaraciones a la prensa tras la fusión, David Ellison, cuyo historial de donaciones políticas incluye contribuciones a los demócratas el año pasado, afirmó que quería evitar ser asociado con la izquierda o con la derecha.
"Somos una empresa de entretenimiento ante todo y creo sinceramente que si respiras, eres nuestra audiencia", declaró según el LA Times. "Queremos estar en el negocio de hablar con todo el mundo".
Otros ejecutivos se opusieron a la idea de que los propietarios de la empresa intenten influir en la cobertura informativa y Gerry Cardinale, uno de los socios de Skydance y el otro gran inversor en el acuerdo con Paramount, calificó la idea de "mal negocio".
"La esencia de toda tesis de inversión es la independencia y la objetividad. Si no lo entiendes, no lo compres", dijo según Variety.
"De ninguna manera vamos a intentar influir en ello".

Expectativas en Wall Street
La posible fusión de Paramount con Warner Brothers Discovery cuenta con muchos seguidores en Wall Street, ya que los inversionistas ven la oportunidad de crear un estudio con el poder de distribución y el catálogo para competir con Disney y Netflix.
Los analistas señalaron que la experiencia de David Ellison en el mundo del cine y su rol como director ejecutivo lo distinguen de otros titanes tecnológicos como Jeff Bezos, quienes han comprado medios como una especie de pasatiempo.
Pero si bien Ellison ha expresado su amor por el cine (conservando la colección de cintas VHS de su madre en 2022), habla poco sobre la industria de las noticias.
Los analistas afirmaron que les sorprendería que fuera una prioridad, dada su relativamente pequeña contribución financiera al negocio en general. Ellison también dijo que busca recortar US$2.000 millones en Paramount.
"No lo veo como alguien que diga: 'Quiero expandirme al mundo de las noticias’", declaró Ric Prentiss, director general de Raymond James. "Creo que esto significa: 'Quiero crear contenido'. No creo que las noticias sean un componente importante".
Paul Hardart, director del programa de entretenimiento, medios y tecnología de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, afirmó que el afán de crecimiento sugería que los Ellison buscan aprovechar el momento.
"¿Quién sabe cuánto tiempo más tendrán la atención de la administración?", dijo.
Después de todo, cuando Elon Musk, otro mega multimillonario y aspirante a magnate de medios, se vinculó con el gobierno Trump, la relación terminó en ruinas.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Los detalles del acuerdo de la Casa Blanca con TikTok que daría a EE.UU. el control del algoritmo en su territorio
- La difícil situación que enfrentan los agricultores en EE.UU. pone a prueba su apoyo a Trump
- "Hace 160 años, el país entró en guerra consigo mismo y nunca se detuvo": por qué EE.UU. está en una peligrosa encrucijada
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c4gk21318dxo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c4gk21318dxo.page','title': 'La nueva dinastía de los medios en EE.UU. que algunos ven como "un peligro para la democracia"','author': 'Natalie Sherman – Periodista de Negocios de BBC News','published': '2025-09-29T14:58:49.73Z','updated': '2025-09-29T14:58:49.73Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota