Joe Biden, expresidente de EE.UU.

Getty Images
Biden habló durante 30 minutos en una conferencia en Chicago.

Un feroz Joe Biden reapareció este martes para criticar en un acto público a su sucesor, Donald Trump.

El demócrata, quien ofreció su primer discurso luego de dejar la Casa Blanca el 20 de enero, dijo que el actual mandatario de EE.UU. ha "destrozado" el sistema de seguridad social del país.

"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado tanto daño y tanta destrucción. Es realmente impresionante", sostuvo Biden durante la Conferencia Nacional de Activistas, Consejeros y Representantes por la Discapacidad, celebrada en Chicago.

Biden, quien no mencionó a Trump por su nombre, describió la seguridad social como una "promesa sagrada". Y añadió: "Sabemos lo importante que es para la vida de las personas".

Donald Trump, actual presidente de EE.UU. y el empresario Elon Musk

Getty Images
Elon Musk fue designado por Trump como encargado de la agencia de Eficiencia Gubernamental, que realiza recortes en diversas áreas del gobierno.

El gobierno de Trump busca recortar US$1,6 mil millones de la Agencia del Seguro Social (SSA), organismo gubernamental al que él y su consejero Elon Musk han catalogado como uno "plagado de fraude".

"Disparan primero y apuntan después", alegó Biden.

"Quieren destruirlo para poder robarlo. ¿Por qué quieren robarlo? Para dar recortes de impuestos a multimillonarios y grandes corporaciones", añadió el exmadantario de 82 años, quien habló por unos 30 minutos.

En una publicación en X, la Agencia del Seguro Social, ahora controlada por una persona designada por Trump, afirmó que Biden había "mentido" durante su intervención.

Los recortes al Seguro Social

Miembros del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por el empresario Elon Musk implementaron recortes en la agencia desde febrero, con el objetivo de eliminar 7.000 empleos, aproximadamente el 10% de su personal.

Musk ha descrito la seguridad social como "el mayor esquema Ponzi de la historia".

Mientras que Trump ha declaró que pretende centrarse en las solicitudes y pagos fraudulentos a inmigrantes indocumentados y no en realizar recortes generalizados a las prestaciones.

El martes, el actual presidente firmó una orden que impide que los inmigrantes indocumentados y "otras personas no elegibles" reciban pagos de la seguridad social.

Antes del discurso de Biden en Chicago, la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente estaba "totalmente seguro" de proteger las prestaciones para "ciudadanos estadounidenses y personas mayores que cumplen con sus obligaciones fiscales".

"Siempre protegerá ese programa", añadió.

Desde que dejó el cargo, Biden mantiene un perfil bajo. En febrero, firmó con Creative Artists Agency, la agencia de talentos de Los Ángeles que lo representó entre 2017 y 2020.

Los expresidentes Joe Biden y Barack Obama.

Getty Images
El expresidente Barack Obama también se unió a las críticas contra Donald Trump, en su caso a través de las redes sociales.

Barack Obama también criticó a la administración Trump el martes, cuando afirmó en X que la decisión de Trump de congelar más de US$2.000 millones en fondos federales para la Universidad de Harvard fue "ilegal y torpe".

Las acciones del republicano ocurren porque Harvard afirmó que no implementará cambios en sus prácticas de contratación, admisión y docencia que, según él, son clave para combatir el presunto antisemitismo en el campus.

Obama rara vez ha criticado o reprendido a funcionarios o políticas gubernamentales en las redes sociales desde que dejó la Casa Blanca hace casi una década.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c87pyjwrxgxo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c87pyjwrxgxo.page','title': '"Ha causado mucho daño y destrucción en menos de 100 días": el duro ataque de Joe Biden contra Donald Trump en su primer discurso después de dejar la Casa Blanca','author': 'Ruth Comerford – BBC News ','published': '2025-04-16T11:05:02.118Z','updated': '2025-04-16T11:05:02.118Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más