Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
En la madrugada del lunes, Melissa alcanzó la categoría 5, la máxima intensidad de estos fenómenos, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Sus vientos máximos superaban los 280 km/h, según el boletín del NHC de la tarde de este lunes.
Los últimos datos del NHC muestran que, en términos de viento máximo y baja presión central, Melissa es la tormenta más potente del mundo en lo que va del año.
Las autoridades temen que Melissa, que ya ha causado la muerte de cuatro personas en la vecina isla de La Española, sea el huracán más fuerte que haya azotado Jamaica en su historia. El récord anterior lo tiene el huracán Gilbert, que golpeó la isla en 1988.
Según los últimos modelos de análisis, el huracán tocará tierra en el sur de Jamaica cerca de las 08:00 del martes. Después de cruzar la isla hacia el noreste, impactaría el oriente a Cuba por la noche.
Desde el sábado ya había grandes olas llegando a la costa de Jamaica y se espera que la isla experimente una potente marejada ciclónica este lunes por la noche y el martes.
El gobierno jamaicano ha ordenado la evacuación de algunas zonas de la capital, Kingston, y toda la isla ha sido clasificada como "amenazada".
Si continúa por la trayectoria prevista, se espera que su núcleo "se desplace cerca o sobre Jamaica esta noche y el martes, sobre el sureste de Cuba el martes por la noche y sobre el sureste de las Bahamas el miércoles", según el NHC.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha ordenado la evacuación inmediata de varias comunidades vulnerables de toda la isla.
Las autoridades también han instado a los habitantes de las zonas bajas y propensas a las inundaciones a buscar refugio en áreas más seguras.
El ministro del interior de Jamaica, Desmond McKenzie, declaró a los medios de comunicación locales que 881 refugios de la isla están abiertos.
Su peligrosa lentitud
Melissa se ha caracterizado por un avance particularmente lento de 6 km/h sobre aguas del Caribe, lo cual representa un mayor riesgo debido a que sus fuertes lluvias se mantienen durante más tiempo en la región.
Según los pronósticos, en algunas zonas de Jamaica podrían caer 100 cm de lluvia en los próximos cuatro días, lo cual es una grave amenaza en términos de inundaciones.
"Este potencial extremo de lluvia, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico para Jamaica", dijo Jamie Rhome, subdirector del NHC.
Los meteorólogos también advierten de que se esperan vientos destructivos y marejadas ciclónicas con potencial mortal para la gente.
Esto podría empezar a verse desde la noche de este lunes y la madrugada del martes.
Por ahora, Melissa muestra signos de un mayor fortalecimiento para las próximas 12 a 24 horas, advirtieron los meteorólogos.
Damian Anderson, un profesor de 47 años de la montañosa ciudad de Hagley Gap, en el sureste de la isla, dijo que los caminos ya estaban intransitables, por lo que la localidad quedó aislada.
"No podemos movernos. Tenemos miedo", le dijo a la agencia de noticias Reuters.
En una publicación en X, el primer ministro Holness instó a "todos los jamaicanos a prepararse, permanecer en sus casas durante la tormenta y cumplir con las órdenes de evacuación".
"Superaremos esta tormenta y nos reconstruiremos más fuertes", escribió.
En algunas zonas rurales, las autoridades usaron autobuses escolares para trasladar a personas vulnerables a albergues y a otras partes del país más seguras.
Aunque los meteorólogos dicen que es probable que fluctúe en intensidad en las próximas horas, es posible que llegue a Jamaica y al sureste de Cuba como "un huracán mayor extremadamente poderoso, y seguirá teniendo fuerza de huracán cuando se mueva por el sureste de las Bahamas".
Las fuertes lluvias provocadas por el huracán Melissa generaron inundaciones en barrios de Santo Domingo, la capital de República Dominicana. Un hombre de 79 años fue arrastrado por una crecida y falleció, según reportes de la prensa local.
También se ha informado de la desaparición de un niño de 13 años que fue arrastrado por las fuertes corrientes mientras nadaba en el mar. Varias personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en sus coches por la crecida de las aguas.
Desde Haití hubo reportes de que al menos tres personas murieron y cientos de viviendas sufrieron inundaciones, ya que Melissa trajo lluvias torrenciales a buena parte de la isla La Española.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe
- ¿Por qué los huracanes solo llegan hasta la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson y se miden por la intensidad de sus vientos?
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn7ed8ejym6o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn7ed8ejym6o.page','title': 'El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica en su avance por el Caribe con vientos de más de 280 km/h','author': 'Vanessa Buschschlüter – BBC News','published': '2025-10-27T16:19:08.166Z','updated': '2025-10-27T23:15:02.128Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota