Graduación de estudiantes en Harvard en 2018.

Getty Images

El gobierno de Estados Unidos ordenó a sus embajadas en todo el mundo suspender temporalmente la programación de nuevas entrevistas para visados de estudiantes extranjeros.

La medida figura en un cable diplomático con fecha de este martes obtenido por CBS News, socio estadounidense de la BBC.

La administración Trump, que en los últimos meses ha intensificado el escrutinio de los alumnos internacionales que estudian en universidades de Estados Unidos, buscaría ampliar los controles de antecedentes y redes sociales de los solicitantes de los visados.

El secretario de Estado, Marco Rubio, instruyó a las misiones diplomáticas a no añadir nuevas citas para visados de estudiante ni de intercambio cultural, así como eliminar de sus calendarios cualquier cita no asignada aún, según el documento.

Las entrevistas que ya estén agendadas podrán llevarse a cabo como estaba previsto.

Esta pausa estará en vigor "hasta que se emitan nuevas directrices en los próximos días", detalla el cable.

Revisión de redes sociales

Protesta en campus

Getty Images
El escrutinio del gobierno se dirigiría, entre otros, a posibles activistas de la causa palestina.

La medida responde a los preparativos del Departamento de Estado para implementar una "expansión del escrutinio obligatorio de redes sociales y verificación de antecedentes" que afectaría a todos los solicitantes de visados de estudiante.

El documento expone que este control adicional tendría "implicaciones significativas" para las operaciones de embajadas y consulados, lo que justificaría la necesidad de suspender nuevas citas.

La Casa Blanca aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre esta noticia, divulgada inicialmente por el medio Político.

Para estudiar en Estados Unidos, los ciudadanos extranjeros deben programar entrevistas en una embajada o consulado estadounidense en su país de origen como parte del proceso de solicitud del visado.

El tiempo de espera para obtener una cita suele ser de menos de dos meses, aunque en algunas embajadas es más extenso.

La medida llega un mes después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunciara un escrutinio de las redes sociales de algunos solicitantes de visado, entre ellos estudiantes, en busca de "actividad antisemita en redes sociales y acoso físico a personas judías".

La ofensiva militar de Israel en Gaza desde finales de 2023 ha generado reacciones en muchos campus universitarios de Estados Unidos, donde grupos de estudiantes -algunos de ellos extranjeros- han llevado a cabo acciones de protesta de diferentes tipos.

Restricciones a estudiantes extranjeros

Alumna de Harvard

Getty Images
Harvard está en el punto de mira de la administración Trump.

Esta nueva política se enmarca en una más amplia y restrictiva de la administración Trump sobre los estudiantes internacionales, que en algunos casos han sido objeto de acciones legales.

La semana pasada el DHS notificó a la Universidad de Harvard que ya no podrá matricular estudiantes internacionales, tras meses de disputas entre el gobierno y la institución.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó a Harvard de "fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus".

La universidad calificó la medida como ilegal y juez federal bloqueó la decisión del gobierno.

El gobierno de Trump también ha intentado deportar a varios estudiantes por su activismo pro-palestino, incluyendo a algunos con residencia permanente, como los alumnos de la Universidad de Columbia Mohsen Mahdawi y Mahmoud Khalil.

Las autoridades invocaron una ley que permite revocar visados si se considera que una persona representa "consecuencias adversas para la política exterior" de Estados Unidos.

Los abogados de los estudiantes, por su parte, argumentan que estas revocaciones vulneran la Primera Enmienda de la Constitución.

La administración Trump también ordenó cancelar el estatus legal de miles de estudiantes internacionales por infracciones legales menores, una medida que también fue bloqueada por un juez federal.

linea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'czj4pp28d1yo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.czj4pp28d1yo.page','title': 'El gobierno de Trump ordena a las embajadas de EE.UU. en todo el mundo suspender las entrevistas para los visados de estudiantes extranjeros','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-05-27T21:43:44.222Z','updated': '2025-05-27T21:48:48.4Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más