
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a través de un mensaje en su red social Truth Social que había autorizado una pausa de 90 días a la imposición de los aranceles más elevados para decenas de países, al mismo tiempo que anunció un alza en los aranceles para los productos chinos hasta el 125%.
Trump informó que había reducido los aranceles a uno del 10% universal para todos los países, incluyendo a México y Canadá, que previamente habían quedado exentos de los gravámenes "recíprocos" anunciados por el presidente estadounidense la semana pasada.
También se mantienen los aranceles a los automóviles, el acero y el aluminio.
Tras conocerse el anuncio de Trump, las Bolsas se dispararon, con subidas del 6% al 8% en Wall Street.
El mandatario dijo que su decisión de pausar la imposición de aranceles se daba gracias a que representantes de 75 naciones se habían comunicado con su administración para "negociar una solución a los asuntos que se discuten en referencia a comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas y aranceles no monetarios".
Frente a China, sostuvo un tono más combativo, y acusó al país asiático de "falta de respeto" a los mercados internacionales: "En algún punto, ojalá en el futuro cercano, China se dará cuenta que los días de estafar a EE.UU. y a otros países ya no es ni sostenible ni aceptable".
Momentos después del anuncio del presidente, el Secretario del Tesoro Scott Bessenet explicó que el aumentó de aranceles a China se debía a "su insistencia en responder" a la imposición de aranceles.
"Vamos a trabajar en una solución a través de nuestros socios comerciales":
Los mercados reaccionaron inmediatamente de manera favorable, según lo explicó la reportera de negocios de la BBC Natalie Sherman desde Nueva York: "A Wall Street, el anuncio de los aranceles de la semana pasada, los cuales eran mucho más altos y amplios de lo que todos esperaban, lo tomó con la guardia abajo".
"Pero un arancel universal del 10% y una tasa mucho más alta a China se parece más a lo que el presidente se refirió durante la campaña presidencial y, a lo mejor, es el tipo de escenario que los inversionistas estaban dispuestos a aceptar".
El Secretario Bessent afirmó que tanto México como Canadá estarían incluidos en los países que tendrán 10% de arancel, lo cual pone en duda el tratado de libre comercio que el primer gobierno Trump negoció con ambas naciones.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- El gobierno de Trump anuncia que impondrá aranceles del 104% a algunos productos chinos a partir de este miércoles y agrava la guerra comercial
- Por qué gran parte de los economistas cree que los aranceles no funcionan (y qué argumentan quienes los defienden)
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c8rggy11436o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c8rggy11436o.page','title': 'El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China','author': 'Redación – BBC News Mundo','published': '2025-04-09T18:35:03.073Z','updated': '2025-04-09T18:35:03.073Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota