Bukele

Getty Images
La reforma fue impulsada por el partido de Bukele.

El oficialismo en El Salvador aprobó una polémica decisión.

Por amplia mayoría, el Congreso del país centroamericano avaló el jueves una drástica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida.

Este cambio también extiende el período presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta en las elecciones.

La reforma obtuvo el apoyo de 57 de los 60 parlamentarios.

Según la diputada Ana Figueroa, la intención es "darle el poder total al pueblo salvadoreño" e igualar las condiciones que ya existían para otros cargos de elección popular con las del presidente.

Sobre la extensión del periodo presidencial, Figueroa afirmó que se busca "una mayor estabilidad", "seguridad política y jurídica" y "reducir costos".

No obstante, la diputada opositora Marcela Villatoro dejó ver su rechazo a la reforma levantando durante la sesión parlamentaria un letrero que decía "este día murió la democracia", y expresó a la prensa que la ley fue aprobada "sin consulta, de forma burda y cínica".

La ley, además, dispone que el actual período presidencial de Nayib Bukele, que empezó en 2024 e iba hasta 2029, terminará anticipadamente el 1 de junio de 2027.

En 2027, entonces, habrá nuevas elecciones presidenciales y serán, en este caso, concurrentes: es decir, ocurrirán al tiempo que las elecciones legislativas y las elecciones locales.

La reforma requiere ser aprobada de nuevo en una legislatura posterior para entrar en vigor, lo cual se espera que ocurra sin mayor contratiempo por las amplias mayorías que tiene el gobierno.

Deterioro de la democracia

Marcela Villatoro

MARVIN RECINOS/AFP via Getty Images
La diputada Marcela Villatoro se opuso a la reforma constitucional.

La reelección presidencial indefinida, para expertos en la materia, puede deteriorar la democracia en tanto pone en riesgo la alternancia en el poder.

Nayib Bukele se reeligió como presidente de El Salvador en febrero de 2024 con el 82.8% de los votos, a pesar de que la Constitución del país prohibía expresamente la reelección.

Para ello, Bukele contó con el apoyo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conformada en su mayoría por jueces favorables a él, que dispuso que el mandatario sí podía reelegirse.

Organizaciones no gubernamentales han venido denunciando en los últimos meses una escalada en la represión de las voces críticas con Bukele en el país y citan como ejemplo de ello la detención de los abogados y activistas Ruth López y Enrique Anaya.

Previo a la aprobación del proyecto, la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, expresó: "Están recorriendo el mismo camino que Venezuela. Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura".

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cy08957n90lo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cy08957n90lo.page','title': 'El Congreso de El Salvador aprueba una controvertida reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida','published': '2025-08-01T03:25:17.337Z','updated': '2025-08-01T03:25:17.337Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más