Dean Cain con el traje de Superman

Timothy White/Disney General Entertainment Content vía Getty Images
Dean Cain interpretó al superhéroe en "Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman" en la década de 1990.

El actor estadounidense Dean Cain, quien hace unos años interpretó a Superman en una serie d televisión, anunció que planea unirse a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

En una entrevista el miércoles, aseguró que lo hará "lo antes posible".

Su decisión se conoce después de que publicara un video animando a otros estadounidenses a unirse a ICE, la agencia encargada de ejecutar ek plan de deportaciones masivas que promueve el presidente Donald Trump.

Cain interpretó el papel de Superman entre 1993 y 1997 en la serie de televisión "Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman". También ha protagonizado otras películas y series de televisión.

A finales de julio, ICE anunció que su objetivo era contratar a 10.000 nuevos empleados, duplicando la plantilla de la agencia, ya que está intensificando las deportaciones en todo Estados Unidos.

En concreto, espera contratar agentes de deportación, junto con abogados, investigadores criminales, evaluadores de visas de estudiante y otros puestos.

En declaraciones a la cadena Fox News el miércoles, Cain dijo: "Ayer publiqué un video de reclutamiento. En realidad, soy auxiliar de alguacil jurado y agente de policía de reserva. No formaba parte del ICE, pero una vez que lo publiqué y fue mencionado en tu programa, se volvió viral".

"Así que ahora he hablado con algunos funcionarios del ICE y juraré como agente del ICE lo antes posible".

"La gente tiene que dar un paso al frente. Yo voy a dar un paso al frente. Espero que muchos otros exfuncionarios y exagentes del ICE den un paso al frente, y así alcanzaremos inmediatamente los objetivos de reclutamiento y ayudaremos a proteger este país", añadió Cain.

La BBC contactó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para recabar comentarios, pero no hubo respuesta antes de la publicación de este artículo.

La campaña de reclutamiento

El presidente Trump se ha comprometido a acelerar el ritmo de las deportaciones en Estados Unidos hasta alcanzar el millón anual. Parte de ese esfuerzo ha incluido un aumento de las redadas de inmigración desde que asumió la presidencia en enero.

Estas han provocado protestas en ciudades de todo Estados Unidos, y los críticos las califican de ilegales.

A finales de julio, ICE anunció que ofrecería bonos de reclutamiento de hasta US$50.000 y ayuda para préstamos estudiantiles a los "valientes y heroicos" estadounidenses interesados en colaborar con la campaña de deportaciones del gobierno.

La agencia no solo busca agentes para ejecutar detenciones, sino también abogados, investigadores criminales, evaluadores de visas de estudiantes y otros perfiles.

Como parte de la campaña, el DHS presentó carteles de reclutamiento similares a los utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, con la frase "Estados Unidos te necesita" y "Defiende la patria" y con imágenes del Tío Sam, del presidente Donald Trump, de la secretaria del DHS, Kristi Noem, y otros funcionarios.

"Tu país te llama para servir en ICE", dijo Noem en un comunicado. "Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación".

La imagen muestra una captura de pantalla del sitio web de reclutamiento de ICE.

DHS
ICE ha usado la frase de reclutamiento de la Segunda Guerra Mundial, "EE.UU. te necesita", para su nueva campaña.

Además de la bonificación por unirse a la agencia, y del reembolso y condonación de préstamos estudiantiles de hasta US$60.000 para los más jóvenes, ICE promete un pago por horas extras potencialmente cuantioso para los agentes de deportación y "mejores prestaciones de jubilación".

El miércoles, la agencia dijo que había recibido más de 80.000 solicitudes para los 10.000 puestos. En declaraciones a Fox News, Noem dijo que habían eliminado los límites de edad para los solicitantes.

ICE cuenta actualmente con 20.000 agentes y otro personal de apoyo, repartidos por todo el país en 400 oficinas.

Los agentes de deportación, que se enfocan en la detención y gestión de expulsión de migrantes indocumentados de Estados Unidos, reciben salarios de entre US$49.739 y US$89.528 al año, dependiendo de su experiencia y formación.

Cerca de 150.000 personas han sido deportadas en los primeros seis meses del gobierno de Trump, según datos obtenidos por CBS, la cadena de noticias socia de la BBC en Estados Unidos.

Si se mantiene el ritmo de 800 deportaciones al día, ICE habrá llevado a cabo más de 300.000 deportaciones en el primer año de gobierno de Trump, muy por debajo del objetivo de un millón.

Agentes federales que trabajan para el ICE en un edificio judicial de Nueva York.

Getty Images
ICE espera contratar a 10.000 nuevos empleados para ayudar a reforzar la campaña de deportaciones del gobierno de Trump.

En una entrevista con la agencia Associated Press, el exjefe de personal de ICE Jason Houser dijo que, aunque la agencia lleva mucho tiempo necesitando más personal, causa preocupación que los estándares puedan bajar en medio de la campaña de deportaciones.

"Si empiezan a eximir de los requisitos como hicieron con la Patrulla Fronteriza, se producirá un aumento exponencial de los agentes que serán despedidos al cabo de tres años por algún problema", advirtió.

La campaña de reclutamiento se produce pocas semanas después de que Trump firmara su polémico proyecto de ley de presupuesto que destina US$76.000 millones a ICE, casi 10 veces más de lo que había recibido la agencia anteriormente.

Esto la convierte en la agencia federal de seguridad con mayor financiación.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn8545p310zo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn8545p310zo.page','title': 'El actor de Superman que anunció que se unirá a ICE en medio de la millonaria campaña de la agencia migratoria de EE.UU. para reclutar agentes','author': 'Alys Davies – BBC News and Bernd Debusmann Jr – BBC News','published': '2025-08-07T17:27:27.635Z','updated': '2025-08-07T17:27:27.635Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más