
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este martes que los opositores al gobierno de Nicolás Maduro que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas fueron "rescatados" y se encuentran en suelo estadounidense.
La sede diplomática alojó durante más de un año a cinco opositores, que fueron acusados por la Fiscalía de Venezuela, afín a Maduro, de delitos como "conspiración" y "traición a la patria".
El rescate se da tras meses en los que los opositores fueron asediados de distintas maneras. En varios momentos, se supo que se habían quedado sin energía eléctrica y sin agua.
En septiembre de 2024, los opositores denunciaron que el edificio amaneció rodeado de hombres "encapuchados y armados".
La líder opositora María Corina Machado calificó la operación como "impecable y épica" y señaló: "Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía".
El presidente argentino Javier Milei reaccionó a la noticia con un comunicado agradeciendo la operación, que calificó como "un importante paso en defensa de la libertad en la región".
Y añadió que está trabajando por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.
Un año
Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez Mottola y Magalli Meda, todos políticos opositores, recibieron asilo político en la embajada de Argentina en Caracas en marzo de 2024.
En un comunicado divulgado entonces, Argentina admitió haberlos acogido "con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en la Convención de Viena, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias".
La situación se complicó en agosto, cuando el gobierno de Maduro revocó la autorización para que diplomáticos argentinos permanecieran en territorio venezolano.
Entonces, Brasil asumió la representación de Argentina en Venezuela, y por ende la administración de la embajada.
Esta, sin embargo, siguió en la mira de altos funcionarios venezolanos.
El canciller venezolano, Yván Gil, afirmó tener pruebas de que las instalaciones se estaban utilizando para planear "actividades terroristas" e "intentos de magnicidio" contra Maduro y su vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Las personas que estuvieron refugiadas en la embajada formaron parte del equipo que apoyó que respaldó a María Corina Machado y, luego, a Edmundo González Urrutia de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 .
Esas elecciones dieron como ganador, según autoridades electorales afines al gobierno, a Nicolás Maduro. Pero la líder opositora María Corina Machado y el entonces candidato Edmundo González presentaron una gran cantidad de actas que mostraban que González había ganado con una amplia ventaja.
En diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola, uno de los seis refugiados, abandonó la embajada. Falleció dos meses después.
Por tanto, fueron cinco los rescatados en la operación que se confirmó este martes.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c93439y641zo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c93439y641zo.page','title': 'EE.UU. afirma que rescató a los opositores venezolanos que estaban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas desde hace más de un año','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-05-07T01:02:36.26Z','updated': '2025-05-07T01:02:36.26Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota