
Después de que Donald Trump anunciara que autorizó a la CIA a realizar operaciones secretas en Venezuela, llegó la respuesta de Nicolás Maduro.
"Ellos con su guerra psicológica quieren atemorizar, dividir, desmoralizar al pueblo, quieren hacerle daño a nuestro país. Aquí el pueblo está firmemente unido", sostuvo Maduro este jueves en el Congreso Nacional de Cocineros de la Patria.
Desde Miraflores, en Caracas, Maduro criticó la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, a la que calificó de "burda y grosera política intervencionista" que busca "cambiar el régimen".
"Eso nunca se ha visto. Siempre lo han hecho, pero ningún gobierno anterior desde que la CIA existe dijo públicamente que mandaba a la CIA a matar, derrocar y acabar a los países", sostuvo Maduro en su discurso transmitido por el canal estatal VTV.
Maduro comparó la situación con los golpes de Estado de las décadas de 1960 y 1970 en América Latina.
"Todos los golpes de Estado en América Latina, según quedó comprobado por los documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos, fueron derrocados y los presidentes asesinados por la CIA", comparó Maduro.
Sin embargo, aseguró que "por primera vez en la historia, un gobierno en Estados Unidos dice que ha dado autorización y orden para ir a atacar a un país".
"¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Veezuela desde hace 60 años?, ¿alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante Chávez y contra mí?", se preguntó el mandatario antes de referirse al anuncio de Trump sobre la autorización dada a la CIA como un acto "de honestidad macabra".
Desde Caracas, el mandatario sostuvo que Venezuela cuenta con "millones de ojos y de oídos" para "derrotar esta conspiración abierta contra la paz en Venezuela".
A su derecha estaba sentada la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien previamente publicó un mensaje en su canal de Telegram en el que calificó como falsa una nota del periódico Miami Herald sobre un supuesto ofrecimiento que ella le habría hecho a Washington de encabezar un Gobierno de transición sin Maduro.
Denuncia ante la ONU

Las acusaciones de Maduro contra EE.UU. se producen en un momento de alta tensión entre ambos países.
En agosto, el gobierno estadounidense ordenó el despliegue de una flotilla militar en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, en una operación formalmente destinada a combatir el narcotráfico en la zona.
Pero, al mismo tiempo, la Casa Blanca ha dicho que Maduro no es un presidente legítimo, sino el jefe del Cartel de los Soles, a la que califica como una organización narcoterrorista. Además, Trump ha acusado a Maduro de "haber vaciado" las cárceles en Venezuela para enviar una invasión hacia EE.UU. de migrantes pertenecientes a la organización criminal Tren de Aragua.
El gobierno de Maduro rechaza todas estas acusaciones y señala a EE.UU. de buscar excusas para forzar un cambio de régimen en el país sudamericano.
En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han realizado al menos cinco ataques contra lanchas sospechosas de transportar drogas en el Caribe, matando a 27 personas.
El gobierno de Venezuela informó que entregó un documento a las Naciones Unidas denunciando "ejecuciones extrajudiciales contra civiles" por parte de Estados Unidos.
Expertos en derechos humanos nombrados por la ONU han descrito las incursiones como "ejecuciones extrajudiciales".

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c3w9q95dy1lo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c3w9q95dy1lo.page','title': '"Con su guerra psicológica quieren atemorizar al pueblo, pero el pueblo está unido": la respuesta de Maduro a la autorización de Trump para que la CIA opere en Venezuela','author': 'Ayelén Oliva – BBC News Mundo ','published': '2025-10-17T02:08:43.141Z','updated': '2025-10-17T02:08:43.141Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota