
Todos coinciden en que la situación en Ucrania está empeorando.
Los habitantes de Kyiv, al igual que los de otras ciudades ucranianas, han pasado por muchas dificultades.
Después de tres años y medio de altibajos, son fuertes y extremadamente resilientes.
Sin embargo, en los últimos meses han experimentado algo nuevo: enormes oleadas coordinadas de ataques aéreos, con cientos de drones y misiles, a menudo concentrados en una sola ciudad.
Anoche fue Kyiv. Y la semana anterior también. En el interín fue Lutsk, en el extremo oeste.
Hace tres años, los drones Shahed, suministrados por Irán, eran una novedad relativa. Recuerdo haber oído el primero zumbando, mientras describía un arco lento en el cielo nocturno sobre la ciudad sureña de Zaporiyia, en octubre de 2022.
Pero ahora todo el mundo conoce el sonido, y su versión más reciente y aterradora: el aullido de un bombardeo en picado que algunos comparan con el de los aviones Stuka alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
El sonido de enjambres de drones acercándose ha hecho que los civiles, endurecidos por la guerra, regresen a los refugios antiaéreos, al metro y a los estacionamientos subterráneos por primera vez desde los primeros días de la guerra.
"La casa tembló como si fuera de papel", me dijo Katya, residente de Kyiv, tras el intenso bombardeo de anoche.
"Pasamos toda la noche sentados en el baño".
"Fui al estacionamiento por primera vez", me contó Svitlana, otra residente. "El edificio se estremeció y pude ver incendios al otro lado del río".
Los ataques no siempre cobran vidas, pero siembran el miedo y erosionan la moral.
Tras un ataque a un bloque de viviendas en Kyiv la semana pasada, Mariia, una abuela conmocionada, me contó que su nieto de 11 años se había acercado a ella en el refugio y le había dicho que comprendía el significado de la muerte por primera vez.

Víctimas civiles
Tiene motivos de sobra para temer. La Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania (HRMMU) afirma que junio registró el mayor número de víctimas civiles mensuales en tres años, con 232 muertos y más de 1.300 heridos.
Muchos murieron o resultaron heridos en comunidades cercanas a las líneas del frente, pero otros murieron en ciudades alejadas de los combates.
"El aumento de los ataques con misiles de largo alcance y drones en todo el país ha provocado aún más muerte y destrucción entre los civiles que se encuentran lejos de las líneas del frente", afirma Danielle Bell, directora de la HRMMU.
Los cambios en el diseño del Shahed le permiten volar mucho más alto que antes y descender sobre su objetivo desde una mayor altitud.
Su alcance también ha aumentado a unos 2.500 kilómetros y es capaz de transportar una carga útil más letal (de unos 50 kg de explosivos a 90 kg).
Los mapas de seguimiento elaborados por expertos locales muestran masas de drones Shahed en remolino, que a veces toman rutas tortuosas a través de Ucrania antes de dirigirse a sus objetivos.
Muchos, a menudo hasta la mitad, son señuelos, diseñados para confundir y desbordar las defensas aéreas ucranianas.
Otras líneas rectas muestran las trayectorias de misiles balísticos o de crucero: mucho menos numerosos, pero son las armas de las que Rusia depende para causar el mayor daño.

Más ataques desde la llegada de Trump
Un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, muestra un aumento de los ataques con drones y misiles rusos en los dos meses posteriores a la investidura de Donald Trump en enero.
En marzo se observó un ligero descenso, con picos ocasionales hasta mayo, cuando las cifras aumentaron drásticamente de forma repentina.
Se han alcanzado nuevos récords con una regularidad alarmante.
En junio se alcanzó un nuevo máximo mensual de 5.429 drones, mientras que en julio se han superado los 2.000 en tan solo nueve días.
Con el aumento de la producción en Rusia, algunos informes sugieren que Moscú pronto podría disparar más de 1.000 misiles y drones en una sola noche.
Expertos en Kyiv advierten que el país corre el riesgo de verse desbordado.
"Si Ucrania no encuentra una solución para lidiar con estos drones, nos enfrentaremos a graves problemas durante 2025", afirma el exoficial de inteligencia Ivan Stupak.
"Algunos de estos drones intentan alcanzar objetivos militares —tenemos que entenderlo—, pero el resto destruyen apartamentos, caen en edificios de oficinas y causan graves daños a los ciudadanos".

Brecha de recursos
A pesar de su creciente capacidad, los drones no son un arma especialmente sofisticada. Sin embargo, representan un ejemplo más de la enorme brecha de recursos entre Rusia y Ucrania.
También ilustran claramente la máxima, atribuida a Joseph Stalin, líder de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, de que "la cantidad tiene una calidad propia".
"Esta es una guerra de recursos", afirma Serhii Kuzan, del Centro Ucraniano de Seguridad y Cooperación con sede en Kyiv.
"Cuando la producción de determinados misiles se volvió demasiado compleja (demasiado cara, con demasiados componentes y rutas de suministro muy complejas), se concentraron en este tipo de dron y desarrollaron diferentes modificaciones y mejoras".
Cuantos más drones se utilizan en un solo ataque, afirma Kuzan, más dificultades tienen las unidades de defensa aérea ucranianas, bajo presión, para derribarlos. Esto obliga a Kyiv a recurrir a su preciado suministro de aviones y misiles aire-aire para derribarlos.
"Si los drones actúan en enjambre, destruyen todos los misiles de defensa aérea", afirma.
De ahí los constantes llamados del presidente Volodymyr Zelensky a los aliados de Ucrania para que intensifiquen la protección de sus cielos. No solo con misiles Patriot, vitales para contrarrestar la amenaza balística rusa más peligrosa, sino también con una amplia gama de otros sistemas.
El jueves, el gobierno británico anunció la firma de un acuerdo de defensa con Ucrania para el suministro de más de 5.000 misiles de defensa aérea.
Kyiv buscará muchos más acuerdos similares en los próximos meses.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Ucrania sufre el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra horas después de que Trump lanzara duras críticas contra Putin
- "Me sacaron metralla del corazón": los imanes con los que se salvan vidas en la guerra en Ucrania
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'crk68evnz53o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.crk68evnz53o.page','title': 'Cómo la "guerra de drones" de Rusia se intensifica y mina la moral de Ucrania','author': 'Paul Adams – Corresponsal diplomático en Kyiv','published': '2025-07-11T01:04:53.568Z','updated': '2025-07-11T01:04:53.568Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota