Álvaro Uribe

Getty Images
El fallo contra Uribe se emitió tras casi 10 horas de lectura por parte de la jueza Sandra Heredia.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable este lunes de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal por un juzgado de Bogotá, en un fallo sin precedentes en la historia del país.

El veredicto de la jueza Sandra Heredia, que puede ser apelado, establece que Uribe ordenó a terceros manipular a testigos encarcelados para que declararan a su favor tras ser acusado de tener nexos con grupos paramilitares por el senador izquierdista Iván Cepeda en 2012.

El expresidente colombiano, quien siempre ha negado los hechos y alega que es víctima de una persecución política, fue absuelto del delito de soborno simple.

En una próxima audiencia se dará a conocer la condena, que podría ser de hasta 12 años de cárcel.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, es el primer exmandatario en ser condenado en la historia del país.

En la audiencia de este lunes, que se prolongó durante más de 10 horas, la jueza Heredia dijo que pudo acreditar que Uribe indujo al abogado Diego Cadena a cometer los delitos por los que fue condenado el exmandatario.

"No cabe duda que el procesado sabía de su proceder… Él mismo la ejecutaba desde las sombras", aseguró la magistrada.

El fallo pone fin a 13 años de una compleja y mediática batalla judicial, marcada por la polarización y cuyas consecuencias políticas se antojan impredecibles.

Partidarios y detractores de Uribe salieron a las calles este lunes antes de que se conociera el veredicto.

Getty Images
Partidarios y detractores de Uribe salieron a las calles este lunes antes de que se conociera el veredicto.

El origen de la condena

La batalla judicial arrancó en 2012, cuando el senador colombiano Iván Cepeda, apoyado en los testimonios de dos líderes paramilitares, vinculó al expresidente el grupo armado Bloque Metro, fundado a fines de los años 90 en Antioquia.

Bloque Metro es una rama de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que enfrentó a las guerrillas izquierdistas y dejó miles de civiles muertos durante el conflicto interno colombiano.

Uribe denunció a Cepeda ante la Corte Suprema, pero tras años de investigaciones, en 2018 esta instancia desestimó la denuncia e inició una pesquisa contra Uribe por manipulación de testigos, soborno y fraude procesal en un intento de inculpar al senador.

En 2020, Uribe renunció a su escaño de senador y su caso pasó a la justicia ordinaria.

La Fiscalía pidió entonces el cierre del proceso por falta de pruebas, pero estas peticiones fueron negadas repetidamente por los jueces.

Tras la llegada a la Fiscalía de Luz Adriana Camargo, Uribe fue llamado a juicio, en un proceso que arrancó en febrero de este año.

Línea gris.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ckgl04163ygo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ckgl04163ygo.page','title': 'Álvaro Uribe: declaran culpable al expresidente de Colombia de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal ','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-29T00:18:11.598Z','updated': '2025-07-29T00:43:20.706Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más