
El horror global por la guerra en Gaza crece después de la matanza de centenares de civiles que esperaban a recibir ayuda humanitaria.
Un grupo de 25 países ha emitido un comunicado conjunto de condena por las "horribles" muertes y ha exigido a Israel que ponga fin a la guerra y al sufrimiento de la población civil en Gaza.
"El sufrimiento de los civiles ha alcanzado nuevas cotas" con la muerte presuntamente por fuego israelí de "más de 800 civiles" que esperaban a recibir ayuda en los puntos establecidos por las tropas de Israel, afirma el comunicado.
El comunicado supone un aumento de la presión diplomática internacional a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza y ha sido suscrito por Reino Unido, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y la comisionada de Igualdad y Gestión de Crisis de la Unión Europea, Hadja Lahbib.
El gobierno israelí rechazó el comunicado como "desconectado de la realidad" y dijo que envía un "mensaje erróneo" a la milicia palestina Hamás.
Israel no permite a los medios internacionales trabajar en Gaza, lo que les impide conocer de primera mano qué sucede allí y verificar las denuncias de violaciones de los derechos humanos.
"Ayuda a cuentagotas"
"El comunicado destaca por su claridad y refleja la frustración y presión política occidental", afirma James Landale, corresponsal diplomático de la BBC.
Los países firmantes señalan que "el modelo de distribución de ayuda del gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de dignidad".
"Condenamos la entrega de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que buscan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es horrible que más de 800 palestinos hayan sido muertos mientras buscaban ayuda".
Las cancillerías califican de "inaceptable" la negativa israelí a facilitar la ayuda de entrega humanitaria y exige a Israel que "cumpla con sus obligaciones" bajo el derecho internacional.
También exige a Hamás que libere a los rehenes que tiene "cruelmente cautivos" desde el 7 de octubre de 2023, que, según el comunicado "continúan sufriendo terriblemente".
Los países llaman a un alto el fuego negociado como única manera de empezar a solucionar el conflicto.

Contra el desplazamiento de población
El comunicado se refiere a los planes israelíes para desplazar a los palestinos de Gaza a lo que Israel define como una "ciudad humanitaria" y recuerda que "el desplazamiento forzado permanente es una violación de la ley internacional humanitaria". Los países firmantes se oponen "firmemente" a "cualquier paso hacia cambios territoriales o demográficos en los territorios palestinos ocupados".
También denuncia que "la construcción de asentamientos en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, se ha acelerado, mientras que la violencia de los colonos hacia los palestinos ha aumentado".
El papa León XIV también advirtió el domingo contra el "uso indiscriminado de la fuerza" en Gaza y "el desplazamiento forzoso de la población".
Por qué han saltado las alarmas internacionales
La ola de críticas internacionales a Israel llega después de las matanzas de civiles palestinos en los centros de distribución de ayuda controlados por Israel y de que el ejército israelí iniciará una incursión sobre la ciudad de Deir al-Balah, en la que se han refugiado muchos palestinos huyendo de los combates en otros lugares de Gaza.
Israel ha sido objeto de críticas de organismos internacionales por impedir o dificultar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y solo ha permitido que la distribuya la Fundación Humanitaria de Gaza, una polémica organización que cuenta con el apoyo de Estados Unidos e Israel.
Contratistas de seguridad privados entregan la ayuda en áreas controladas por el Ejército israelí en las que se han producido centenares de muertes de civiles.
Los países firmantes del comunicado denuncian la muerte de "más de 800 civiles".
En un incidente reciente en el norte de Gaza, 67 personas murieron el domingo según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, cuando trataban de recibir la ayuda de un convoy humanitario de Naciones Unidas que acababa de cruzar los puntos de control israelíes.
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas confirmó que su caravana, formada por 25 camiones "se encontró con multitudes de civiles hambrientos sobre los que pronto se abrió fuego".
El Ejército israelí dijo que había hecho "disparos de advertencia" para retirar "una amenaza inmediata" y negó las cifras de muertes del Ministerio de Salud gazatí.
Según la Defensa Civil de Gaza, otras nueve personas murieron cuando esperaban a recibir ayuda en Rafah y otras cuatro en Jan Yunis.
Los reportes de palestinos muertos mientras esperaban para recibir ayuda han sido diarios casi desde mayo.
Sobreviviendo "a base de agua y sal"

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas informó que "la desnutrición aumenta" en Gaza, con "90.000 mujeres y niños que necesitan tratamiento inmediato"
"Casi una persona de cada tres pasa días sin comer", indicó la agencia.
"Los niños se están muriendo de hambre porque no tienen nada para comer. La gente sobrevive a base de agua y sal", le dijo una mujer gazatí al servicio árabe de la BBC.
Expertos y organismos internacionales han alertado de que más de un millón y medio de gazatíes, dos tercios de la población antes de que estallara la guerra, estan en riesgo de desnutrición severa o de morir de hambre.
El gobierno israelí ha recibido críticas por no permitir que las agencias humanitarias de la ONU operen con libertad en Gaza.
Los 25 países firmantes del comunicado de condena reclaman a Israel que "levante inmediatamente las restricciones en el flujo de la ayuda y permita que Naciones Unidas y las Organizaciones No Gubernamentales puedan llevar a cabo su "vital" trabajo en Gaza.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Israel emite nuevas órdenes de evacuación y desata el pánico entre los habitantes de Gaza en una nueva jornada que ha dejado decenas de muertos
- Israel ataca la única iglesia católica de Gaza, matando a 3 personas e hiriendo al cura argentino de la parroquia
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cy7nlvgg0jxo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cy7nlvgg0jxo.page','title': '25 países condenan las "horribles" muertes de "más de 800" palestinos cuando buscaban ayuda humanitaria y piden a Israel el fin de la guerra en Gaza','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-21T20:18:07.019Z','updated': '2025-07-21T20:18:07.019Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota