El presidente y CEO de InterEnergy Group, Rolando González Bunster, afirmó que sin energía eléctrica robusta el turismo dominicano no puede existir y advirtió que la competitividad del sector depende de un suministro confiable.
En una entrevista en el programa digital Despertar Nacional, González Bunster calificó de “un disparate enorme” la decisión de dividir el negocio eléctrico en generación, transmisión y distribución, porque impide asignar eficientemente los recursos disponibles.
El directivo explicó que, al ser República Dominicana una isla con recursos limitados, la segmentación del sector conduce a sobreinversión en unas áreas y subinversión en otras, lo que frena el desarrollo energético nacional.
Asimismo, advirtió que mientras no se solucione la comercialización de la electricidad el sistema seguirá siendo “un barril sin fondo” con efectos negativos sobre la sostenibilidad y la competitividad de la economía y del turismo.
González Bunster indicó que InterEnergy Group ha invertido más de 1,500 millones de dólares en infraestructura y proyectos de energía renovable, con 42 parques solares que suman 270 MWp y 24 de ellos conectados directamente a hoteles.
Sobre proyectos comunitarios, el empresario describió la inversión en Isla Saona como emblemática y dijo que la empresa busca convertir comunidades aisladas en islas 100 % renovables, con un enfoque social además del económico.
Finalmente, González Bunster recordó que la industria turística genera miles de empleos y aporta al crecimiento del país, por lo que su continuidad está estrechamente ligada a la garantía de un suministro eléctrico estable y sostenible.
Compartir esta nota