Neiba, municipio cabecera de la provincia de Bahoruco, sur de República Dominicana. Tierra de ensueños, viñedos fértiles y gritos entre ríos y furnias. Según cuentan los historiadores, el aguerrido cacique Enriquillo se escondió en la Sierra de Bahoruco, de allí pasó a los terraplenes y la parte alta del Hoyo de Pelempito, un lugar donde no era posible que el enemigo ─compuesto por el ejército español y sus sabuesos colonos─ le ganara una sola batalla. Desde allí lideró una rebelión de más de una década contra los españoles. Los ecos de su grito de rebeldía y valentía aún se escuchan en la falda de las montañas.
Neiba es un pueblo cargado de historia, con viñedos que producen uva y vino de calidad y que cuenta con diversos atractivos turísticos. En la Loma del Copey y Loma de Panzo se cultiva el grano de oro, según me dijo el profesor Inidio, fruto del trabajo de unas 900 familias de campesinos que, con tesón y sudor, producen el café y productos agrícolas.
En mi recorrido de varios días pude ver y apreciar los interesantes atractivos turísticos de este pueblo sureño que limita con Barahona y con la provincia Independencia. Cada tono del paisaje es una invitación a detenerte, a saborear el aroma vegetal del bosque, mientras la mirada se nutre del relieve y los detalles de los murales y su vibrante colorido alusivo a la cultura del pueblo. A través de imágenes se destacan el trato afable de las personas y la faena laboriosa de los artesanos. Visité varios viñedos, descubrí la calidad de la raíz y vi cómo se cultiva la uva y posteriormente se convierte en vino mediante varios procedimientos industriales. Los pequeños productores hacen la vendimia, luego la cosecha es llevada a la Planta Procesadora llamada Bodega Experimental Plaza Cacique, el vino que allí es bueno y se procesa se llama "Cacique Enriquillo. Lo penoso, según pude ver, es que los productores no tienen quien les escriba, siguen la huella de una espera larga y ansiosa con su uva a cuestas. Ellos siguen llevando su producción a esta Bodega para ser procesada y posteriormente vendida a INESPRE y al Plan Social de la Presidencia, pero tienen más de 3 años esperando el pago correspondiente a su producción.
El municipio de Neiba cuenta con atractivos acuáticos legendarios y singulares: el primer referente es el balneario Las Marías, un lugar muy frecuentado y que la gente se baña a toda hora, incluso en horas de la noche. Entre calles de guijarros y bosque seco, encontramos El Hoyo de Felipe y más adelante hallamos un lugar fantástico: Las Furnias de las Clavellinas, un manantial de agua cristalina de color verde turquesa que te invita al descanso y a darte un chapuzón. Es hermoso y despierta la curiosidad de los sentidos.
También visité por tercera vez el Lago Enriquillo, un destino espectacular que se halla entre los límites de Neiba y la Descubierta, provincia Independencia. Es el lago más importante del Caribe por su extensión y por la cantidad de especies que habitan en el lugar, también por su valor como una gran reserva de la biósfera y un santuario de la biodiversidad; allí se respira otro aire y la vida pesa menos mientras se contempla el movimiento de los cocodrilos americanos, las iguanas y los lagartos de cola azul, entre otras especies endémicas. Es un lugar maravilloso, donde la vida se transforma y la fuerza de la naturaleza te muestra el esplendor de la vida y su misteriosa extensión.
En el video que sigue te mostramos más detalles y los episodios más emocionantes de este recorrido que hizo Quieroloma. Vale la pena explorar los rincones y los atractivos de Neiba, escríbenos y te orientamos. Explora tu país, porque como bien dice la Biblia: “nadie ama lo que no conoce”.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=-8bNGsGQaBc&t=10s
Compartir esta nota
