La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este martes su 487 aniversario de fundación con la investidura de 3,710 nuevos profesionales de grado en diversas áreas del conocimiento, durante un acto solemne realizado en la Plaza Héroes de Abril de su sede central.
El rector de la alta casa de estudio, Editrudis Beltrán Crisóstomo, exhortó a los graduandos a mantener vivo el “orgullo uasdiano” y a seguir elevando el prestigio de la universidad más antigua del continente americano.
“Nuestra Alma Máter es grande gracias a ustedes, porque son los logros de sus egresados los que elevan el prestigio de esta institución. ¿Hasta dónde vamos a elevar el orgullo uasdiano? ¡Hasta la cúspide!”, expresó Beltrán Crisóstomo.
Editrudis Beltrán Crisóstomo, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Del total de 3,710 graduandos, la distribución es la siguiente: Humanidades, 926 (25.0 %); Ciencias de la Educación, 850 (22.9 %); Ciencias de la Salud, 702 (18.9 %); Ciencias Económicas, 629 (16.9 %); Artes, 167 (4.5 %); Ingeniería y Arquitectura, 161 (4.3 %); Ciencias, 74 (2.0 %); y Agronomía y Veterinaria, 26 (0.7 %).
¡No te pierdas las noticias destacadas de Acento!
Suscríbite a nuestro newsletter y recibe las historias más importantes del día.
Durante la ceremonia se reconoció a los egresados con los más altos índices académicos, encabezados por Daniela del Carmen Vicente Estrella, licenciada en Publicidad mención Diseño, con un índice de 96.7 puntos, Summa Cum Laude y la más destacada de la promoción. Le siguieron Aime Tineo Ysidor (96.5), Winifer Arlen Jerez Núñez (95.3) y Saúl Josué De Jesús Rosario (95), todos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
1,247 egresados recibieron lauros académicos: 16 Summa Cum Laude, 230 Magna Cum Laude y 1,001 Cum Laude.
El acto estuvo dedicado a Tony Barreiro, símbolo del deporte universitario, y sirvió también para rendir tributo a egresados destacados en el ámbito internacional, como Richard Oliver BidóMedina, neurocientífico de la Universidad de Harvard.
El neurocientífico de Harvard inspiró a los nuevos graduados de la UASD a compartir su historia de esfuerzo y superación, recordando sus años de estudiante y los sacrificios que forjaron su carácter.
Además, destacó que el uasdiano es “creativo, resiliente y agente de cambio, y que su formación en la UASD fue la base de su éxito internacional”.
Fundada el 28 de octubre de 1538 por la Orden de los Dominicos, la UASD —Primera Universidad de América— reafirmó su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo nacional.
“Cada aniversario de la universidad más antigua del Nuevo Mundo es una oportunidad de rendir tributo a quienes, con su heroísmo y visión, hicieron posible que seamos dominicanos. ¡Qué viva la UASD! ¡Qué siempre vivan Duarte, Sánchez y Mella!”, expresó el rector ante autoridades universitarias, exrectores, profesores, estudiantes y representantes de la prensa.
Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.