En el marco de la presentación de su libro “Primavera Bajo Cero Grados” en la ciudad de Nueva York, la periodista dominicana Mary Leisy Hernández fue reconocida por autoridades y organismos que resaltaron su trayectoria y su compromiso comunitario al proclamarla ciudadana distinguida y embajadora de su provincia en el exterior.
Mary Leisy, residente actualmente en Bélgica, en su visita a Estados Unidos recibió reconocimiento de la Asamblea Estatal de Nueva York, en la persona de los legisladores George Alvarez y Manny de los Santos, representantes dominicanos ante los distritos 78 y 146 respectivamente.
En el nutrido acto auspiciado por la Fundación Comunidad Sánchez Ramírez en USA, el primer reconocimiento lo hizo el Concejal de origen dominicano Alex Méndez, quien en representación del Consejo Municipal de Paterson, New Jersey, entregó a la comunicadora un certificado de reconocimiento, por sus aportes al desarrollo de nuestra sociedad y por ser un modelo a seguir por las futuras generaciones.
Uno de los momentos más emotivos de la actividad fue cuando todos los miembros de la Fundación Comunidad Sánchez Ramírez subieron al escenario e impusieron una banda a la homenajeada, que la designa como embajadora de esa entidad en Europa, en reconocimiento a su disposición de aportar como emigrante dominicana, a todo lo relativo a Cotuí y la provincia que la vio nacer.
En el acto celebrado en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, los organizadores desarrollaron un programa descontraído y participativo, en el que el público intervino con preguntas y comentarios sobre el contenido del libro y otros aspectos relacionados con las experiencias de la autora viviendo en varios continentes, asì como sus impresiones y adaptaciones viajando por diversas culturas.
Mary Leisy, notablemente emocionada, agradeció los reconocimientos y dijo que cada uno de ellos es un empuje, una invitación a asumir con humildad, responsabilidad y compromiso su propósito de dar lo mejor de sí y contribuir al bienestar emocional de los migrantes a través de talleres y otras acciones.
En representación de la organización de la actividad habló el presidente de la fundación, señor Juan Marte (Job), quien resaltó que este evento es parte de la misión de esta entidad, de acompañar a la diáspora en el desarrollo espiritual, social y cultural.

El conductor del acto fue el comunicador Manuel Ruíz, quien con su espontaneidad robó risas y aplausos a un público entusiasta y contribuyó a convertir el evento en un encuentro de confraternidad de dominicanos en el exterior.
Entre el público se encontraban presentes autoridades de organismos oficiales, activistas comunitarios, escritores, comunicadores, promotores culturales, así como miembros de la diáspora dominicana en Nueva York y otros estados cercanos como New Jersey. Pensilvania, Connecticut y Massachuset.
Trayectoria de Mary Leisy
Mary Leisy Hernández es una periodista y locutora que desde su adolescencia trabajó en programas de radio de su ciudad y al trasladarse a estudiar a Santo Domingo, se convirtió en la primera cotuisana en representar a su gente en programas de televisión y otros medios de alcance nacional.
Actualmente, desde el exterior, mantiene presencia en los medios de comunicación dominicanos a través de su columna en el periodico El Nacional, donde aborda temas relacionados con la emoción de la emigración desde diferentes àmbitos y otros aspectos culturales y vivenciales que muestran la relación entre su tierra y otras realidades en las que le ha tocado vivir desde que partió como esposa de diplomàtico.
Actualmente además de comunicadora, es promotora de bienestar mental, mindfulness y regulación de emociones y ofrece talleres para migrantes.
Su libro “Primavera bajo cero grados” es una oda a su país y a su cultura y el souvenir de viajes que ofrece para que toda su gente pueda viajar a través de la lectura.
Compartir esta nota