El Clúster de Contact Center & BPOs de Adozona realizó el Power Talk “Humanizando la Inteligencia Artificial”, en el que se analizó la utilización de estas nuevas herramientas como un instrumento para potenciar la experiencia del cliente.
La conferencia fue impartida por el experto Raúl Guillermo Amigo.
“La inteligencia artificial está transformando la manera en que las organizaciones operan y se relacionan con sus clientes. Sin embargo, la clave para el éxito está más allá de la automatización o la eficiencia; está en cómo logramos poner el factor humano en el centro de estas innovaciones”, expresó Marco Cabral, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona).
De igual forma, Lilliam McCann, coordinadora general del Clúster de Contact Centers & BPOs, expresó: “Vivimos en una era en la que la innovación tecnológica avanza a un ritmo acelerado. La inteligencia artificial, que hace apenas unos años parecía lejana, hoy forma parte de nuestras operaciones, de nuestras decisiones y de nuestra vida cotidiana”.
Amigo, que ha colaborado con compañías como Google, Oracle, Samsung, Mastercard y Microsoft, explicó que la IA, lejos de reemplazar al ser humano, debe concebirse como un aliado estratégico que potencia la capacidad de escucha, comprensión y respuesta de las empresas.
Señaló que, al aplicar algoritmos en combinación con principios de diseño centrado en las personas, es posible anticipar necesidades, reducir fricciones y crear experiencias memorables.
Asimismo, Amigo subrayó que el futuro de la industria de contact centers dependerá no solo de la adopción tecnológica, sino de la habilidad de integrar innovación con humanidad, un reto y una oportunidad clave para el sector en República Dominicana.
Compartir esta nota