Más de un millón de personas se benefician de los nuevos servicios de laboratorio clínico e imágenes diagnósticas habilitados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en centros de la Red Pública, como parte de su compromiso de garantizar diagnósticos oportunos en infraestructuras modernas, dignas y accesibles.
Entre las principales intervenciones, en febrero de 2024 fue inaugurado el laboratorio clínico del Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas, en Sabana Grande de Boyá, con servicios de rayos X, electrocardiograma y sonografía, beneficiando a más de 30,000 personas con una inversión de RD$49 millones. En marzo, el Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez (antiguo Santo Socorro) fue elevado a tercer nivel de atención tras un remozamiento superior a RD$126 millones, que incluyó la rehabilitación de laboratorio, Banco de Sangre y áreas de diagnóstico por imagen.
Durante 2024 también se habilitaron laboratorios en centros de atención primaria en Santa Fe, Guayacanes, El Caliche de Los Ríos y hospitales municipales como Galván y Julio Moronta, así como servicios diagnósticos en el Hospital Julia Santana y en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
Además, se fortalecieron 11 laboratorios de anatomía patológica con nuevos equipos, y se inauguraron los laboratorios y servicios de imágenes del Hospital Municipal Doctora Armida García y el Centro Clínico y Diagnóstico Palmarito.
En 2025, el SNS incorporó un tomógrafo de 128 cortes en el Hospital Dr. Darío Contreras, intervino el Hospital Municipal Guananico en Puerto Plata y entregó modernos sonógrafos a nueve centros de la región Ozama. También se remozó el Hospital Municipal Alicia de Legendre, en Villa Riva, dotándolo de laboratorio, servicios de rayos X, sonografía y nuevas áreas asistenciales.
El SNS reiteró que estas acciones responden a su compromiso de fortalecer la Red Pública de Salud, ofreciendo a la población servicios diagnósticos de calidad en instalaciones bien equipadas y accesibles, contribuyendo a mejorar la atención médica en todo el territorio nacional.
Compartir esta nota