Más de 1.2 millones de adultos mayores en República Dominicana reciben cobertura médica, equivalente al 17% del padrón de Senasa, aseguró esa instancia.

El 8.3 % de la población dominicana pertenece a este grupo etario y el 86 % está afiliado a Senasa, según el estudio Vivir Mejor en Tiempos de Cambios: La Realidad del Adulto Mayor en el Aseguramiento en Senasa 2020–2024.

Entre 2020 y 2024, el gasto en adultos mayores aumentó hasta un 15 % anual, concentrándose en cáncer con RD$ 12,200 millones, enfermedades cardiovasculares con RD$ 9,900 millones y enfermedades endocrinas y metabólicas como la diabetes con RD$6,400 millones, totalizando RD$ 28,500 millones en principales enfermedades.

El 94 % del gasto se concentra en 13 grupos de enfermedades, con participación de clínicas privadas (25 %), proveedores farmacéuticos (15 %) y centros de alto costo (13 %), lo que genera desafíos para la equidad y el acceso oportuno a servicios.

El envejecimiento poblacional y la alta prevalencia de enfermedades crónicas requieren tratamientos costosos y atención especializada, presionando la estabilidad financiera del sistema de salud.

Para enfrentar estos desafíos, Senasa propone fortalecer la atención primaria, ampliar unidades geriátricas, optimizar la red de prestadores y establecer rutas clínicas con énfasis en prevención y detección temprana.

El informe concluye que mantener la cobertura a adultos mayores requiere planificación basada en evidencia, políticas diferenciadas según tipo de afiliación y un equilibrio entre calidad de atención, equidad territorial y viabilidad financiera.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más