La profesora y directora de escuela Caroline Grandjean, que era víctima de insultos y amenazas homofóbicas desde 2023, se suicidó este 1 de septiembre, día del inicio del curso escolar en el departamento francés del Cantal.
Con prensa francesa
Con 42 años, Caroline Grandjean, una profesora y directora de escuela homosexual en el pequeño pueblo de Moussages, en el centro de Francia, se quitó la vida este lunes, en el día de la vuelta al colegio, tras haber sufrido amenazas e insultos anónimos por su orientación sexual.
Una investigación infructuosa
“Tortillera sucia”, “tortillera = pedófila”, “muérete tortillera”… Entre grafitis y cartas en el buzón de la escuela, el acoso fue tal que la profesora, casada con una mujer, no había vuelto al colegio desde el inicio del curso escolar en septiembre de 2024, explica el diario Le Parisien.
El desconocido acosador no fue encontrado a pesar de cinco denuncias y una investigación judicial por “insultos públicos por motivos de orientación sexual” y “amenazas de muerte por motivos de orientación sexual”.
“Caroline intentó reconstruirse lo mejor que pudo. Pero la herida era demasiado profunda. Decidió quitarse la vida el lunes 1 de septiembre, día del inicio del curso escolar”, reaccionó en X Remedium, un autor de cómics que dedicó el libro Cas d’école a enseñantes quebrados por su profesión.
Falta de apoyo
“Este acoso la destruyó y prefirió decir basta. Sobre todo porque no recibió el apoyo ni de la institución, que quería cambiarla de puesto, lo que ella rechazó, ni del ayuntamiento, que consideraba que esta historia daba mala publicidad al pueblo”, denunció por su parte en Le Parisien Thierry Pajot, secretario general del sindicato de directores de escuela (S2DE). El alcalde Christian Vert había “condenado los odiosos actos de homofobia de los que ha sido víctima” en septiembre de 2024.
El Ministerio de Educación se declaró “profundamente conmovido por la trágica muerte de una profesora de primaria en Cantal” y dijo que “se trata de una tragedia que ha suscitado una gran conmoción en la comunidad educativa”. Este martes se activó una célula de escucha para acompañar a los equipos educativos.
Pero mientras sindicatos de escuela primaria, como la FSU-SNUipp o la S2DE, exigen la apertura de una investigación administrativa para esclarecer este asunto, el Ministerio precisó a France Info que la rectora de la academia de Clermont-Ferrand recurrirá a la formación departamental especializada en Salud, Seguridad y Condiciones de Trabajo para que pueda “llevar a cabo las investigaciones” y “formular las recomendaciones necesarias”.
Compartir esta nota