La Fiscalía de Brest abrió una investigación el pasado lunes por falta de documentación y resistencia a la autoridad. El buque habría sido construido en 2007 y figuraría en la lista de sancionados por la Unión Europea y Reino Unido.También figura en la investigación que Dinamarca está realizando por el sobrevuelo de drones en lugares estratégicos durante la última semana como el aeropuerto de Copenhague o su mayor base militar.

Las autoridades francesas y europeas llevan días investigando al Pushpa, un petrolero ruso de 244 metros que navega desde hace días frente a la costa atlántica de Francia, cerca de aguas territoriales francesas y alrededor del parque eólico de Saint-Nazaire. El buque está matriculado oficialmente en Benín aunque su punto de partida fue Primorsk, cerca de San Petersburgo (Rusia) en durección hacia la India y que ha mantenido distintos nombres (Pushpa, Boracay, Kiwala), según el portal VesselFinder, que monitoriza los desplazamientos de este tipo de embarcaciones. Esta estrategia de cambios de nombres es una constante en la flota fantasma con la que Rusia opera desde hace tiempo para esquivar sanciones.  

La Fiscalía de Brest abrió una investigación el pasado lunes por falta de documentación y resistencia a la autoridad. Pero además, su nombre (en este caso el de Boracay) también figura en la investigación que Dinamarca está realizando por el sobrevuelo de drones en lugares estratégicos como el aeropuerto de Copenhague o su mayor base militar durante la última semana. Según la prensa danesa, el buque habría atravesado aguas danesas en los últimos días.  

El buque se encontraría en la actualidad dando vueltas en círculo al parque eólico de Saint-Nazaire, frente a las costas francesas, según fuentes de la emisora France Info. La marina nacional francesa ya ha confirmado el envío de una patrullera de vigilancia.  

El buque habría sido construido en 2007 y figuraría en la lista de sancionados por la Unión Europea y Reino Unido. Bruselas sospecha que transporta petróleo bruto intentando esquivar los radareas de las sanciones mediante “prácticas marítimas irregulares y de alto riesgo”. Londres va aún más allá y acusa a al barco de participar directamente en la desestabilización de Ucrania.  

 

Existen precedentes durante los últimos tres años de guerra en Ucrania de embarcaciones sospechosas de la llamada flota fantasma rusa que hayan podido relizar este tipo de operaciones. En Alemania, un barco de similares características estuvo en el punto de mira de las autoridades de Berlín por presuntamente servir de lanzadera a drones dirigidos a infraestructuras sensibles del país.  

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más