Mientras el ejército israelí se encuentra a las puertas de la ciudad de Gaza, las autoridades turcas han tomado nuevas medidas para controlar los flujos marítimos que tendrían como destino a Israel a través de sus puertos. Informe de nuestra corresponsal en Ankara, Céline Pierre-Magnani.
Turquía, país que tradicionalmente ha defendido la causa palestina en los foros internacionales, había anunciado el 2 de mayo de 2024 la suspensión de todo comercio marítimo con destino a Israel. Sin embargo, varios medios de prensa independiente difundieron las cifras proporcionadas por Israel a la ONU, que sugieren que el comercio con Turquía continuó después de esa fecha.
No se ha anunciado ninguna medida oficial, pero las agencias de prensa Reuters y Bloomberg publicaron informaciones coincidentes: dos testimonios bajo anonimato explicaron que las autoridades turcas están reforzando los controles en sus puertos de manera discreta.
Se habrían dado instrucciones verbales a las compañías de transporte marítimo. A partir de ahora deberán presentar documentos que acrediten que no mantienen ningún vínculo con Israel y que no transportan material militar hacia sus puertos.
Silencio del Ministerio turco de Transportes
Consultado por las agencias, el Ministerio turco de Transportes no quiso comentar estas declaraciones. Un silencio que deja entrever el malestar de su gobierno. Ankara había anunciado la suspensión de toda relación comercial con Israel en mayo de 2024, pero los balances anuales enviados a la ONU a finales de año revelaron una diferencia de 1.300 millones de dólares entre las declaraciones de ambos países.
La prensa independiente, por su parte, habla de un aumento significativo del comercio hacia terceros países cuyo destino final sería Israel. La continuidad de las relaciones comerciales entre Turquía e Israel había sido fuertemente criticada por un pequeño partido islamo-conservador, un argumento de peso para los electores piadosos que se apartaron del partido del presidente Recep Tayyip Erdogan en las elecciones municipales de marzo de 2024.
Compartir esta nota