En su homilía, León XIV citó al papa Francisco, pasajes de la biblia y a teólogos católicos para convencer a los jóvenes de que el sentido de la vida “no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos” pues, según él, “comprar, acumular, consumir no es suficiente”.

Desde el lunes 28 de julio las calles de Roma vieron la llegada de miles de jóvenes provenientes de más de 146 países y quienes animaron la capital italiana durante una semana con sus cantos, sus coros y sus banderas. En la misa que puso fin a esta peregrinación juvenil, el papa León XIV incitó a los asistentes a cuestionarse sobre hacia dónde dirigen sus esfuerzos.

"Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen", dijo León XIV.

"Hay una inquietud importante en nuestro corazón, una necesidad de verdad que no podemos ignorar, que nos lleva a preguntarnos: ¿Qué es realmente la felicidad? ¿Cuál es el verdadero sabor de la vida? ¿Qué es lo que nos libera de los pantanos del sinsentido, del aburrimiento y de la mediocridad?".

En la ceremonia citó una frase que el Papa Francisco pronunció en Lisboa en 2023, en la Jornada Mundial de la Juventud: “Cada uno está llamado a confrontarse con grandes preguntas que no tienen una respuesta simplista o inmediata, sino que invitan a emprender un viaje, a superarse a sí mismos, a ir más allá, a un despegue sin el cual no hay vuelo”.

La misa se celebró en una gran explanada en las afueras de la ciudad, al igual que el resto de celebraciones de este jubileo juvenil, unos de los momentos destacados del Año Santo.

Un "Woodstock" católico

El sábado por la noche, antes de una vigilia nocturna encabezada con el pontífice, los organizadores confirmaron la asistencia de 800.000 personas en el enorme espacio al aire libre habilitado en el distrito de Tor Vergata, en las afueras de la capital italiana. Y este domingo, el Vaticano anunció que la cifra había aumentado a un millón de asistentes.

La mayoría de los presentes durmieron en el suelo, en tiendas de campaña, sacos de dormir o colchonetas, esperando la misa bajo un cielo soleado.

"Sigan caminando con alegría tras las huellas del Salvador, y contagien a los que encuentren con el entusiasmo y el testimonio de su fe. ¡Buen camino!", lanzó para despedir a los jóvenes que ahora regresarán a sus casas.

El evento, bajo un cielo soleado, estuvo acompañado por la música de un coro y la presencia de unos 450 obispos y 700 sacerdotes, todos con túnicas verdes. El ambiente festivo alcanzó su punto álgido el sábado, antes de la vigilia nocturna presidida por el papa que la cadena italiana Rai calificó de "Woodstock" católico.

 

 

Durante la semana, la Iglesia organizó todo tipo de actividades para los jóvenes peregrinos, incluida la transformación del Circo Máximo —el lugar de la Antigua Roma donde se realizaban carreras de carros— en un confesionario al aire libre.

La peregrinación juvenil llega unos tres meses después del inicio del pontificado de León XIV y 25 años después de que el papa Juan Pablo II organizara el último evento juvenil de esta magnitud en Roma.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más