La victoria anunciada del centrista Rob Jetten en las elecciones legislativas de los Países Bajos se confirmó el lunes 3 de noviembre tras el recuento de los últimos votos. Ahora la cuestión es saber si su partido, D66, optará por una coalición con la alianza Verdes-Laboristas para formar el próximo Gobierno, ya que la búsqueda de una coalición es un proceso que puede durar varios meses.
La victoria del partido centrista D66 de Rob Jetten se confirmó el lunes tras el recuento de los últimos votos, con una ventaja de 28.455 votos, lo que supone 26 escaños. El Consejo Electoral neerlandés anunciará oficialmente los resultados definitivos en una ceremonia que se celebrará el viernes 7 de noviembre.
La fragmentación de la política neerlandesa hace que ningún partido haya obtenido suficientes escaños en el Parlamento, que cuenta con 150, para formar una mayoría absoluta.
El presidente de D66, Rob Jetten, tiene la intención de nombrar este martes 4 de noviembre a lo que en los Países Bajos se denomina un “explorador”, es decir, alguien que se encargará de sondear a los partidos compatibles, según precisa nuestro corresponsal en Bruselas, Pierre Benazet. En caso de recibir luz verde, se nombra a un “formador” y se inicia la negociación del programa de coalición. Una vez aprobado el programa, el Gobierno puede prestar juramento ante el rey Guillermo Alejandro.
En 2021, se necesitaron 299 días para formar una coalición.
Un nuevo líder para la alianza Verdes-Laboristas
Por el momento se perfilan dos escenarios principales, cada uno con cuatro partidos coaligados, entre ellos los liberales de derecha y los demócratas cristianos de centro-derecha.
A continuación, hay dos opciones posibles: o bien la derecha radical con el partido JA21, o bien la izquierda con la alianza laborista-ecologista. Al frente de la alianza, el presidente de los laboristas dimitió, ya que había prometido un avance y finalmente perdió una quinta parte de sus diputados. Desde el lunes, ha sido sustituido por el presidente de la “Izquierda Verde” (GroenLinks), Jesse Klaver. Para los liberales, su personalidad podría ser mucho más aceptable como socio de coalición que la del ex líder laborista.
Hasta que se forme una nueva coalición, el Gobierno dimisionario de Dick Schoof seguirá gestionando los asuntos corrientes.
Compartir esta nota
