El chavismo se movilizó este martes en Caracas portando banderas venezolanas en las manos para rechazar amenazas militares de Estados Unidos, hacer llamados a la paz, declarar su convicción de responder, o simplemente aspirar a que no ocurra lo peor.
“Toda la historia de EEUU en Latinoamérica ha sido de agresión, de invasión, de despojo de nuestros recursos, de desestabilizar económicamente a nuestro país”, explicaba un manifestante a RFI.
“El objetivo de que la gente de acá se ponga nerviosa, eso es lo que logran, pero nosotros somos un pueblo guerrero”, dijo otro chavista en la marcha.
“No creo que pase nada, porque Venezuela es un país de paz”, comentaba una mujer en la manifestación.
“No merecemos tantas amenazas, aquí hay un pueblo que trabaja y quiere ser libre”, agregaba otra.
Otro manifestante confiaba en que no habría un ataque estadounidense. “Una guerra en Venezuela no le conviene (a Estados Unidos) porque ya parte de Suramérica se está levantando”, sostuvo. “Confío en Dios todopoderoso de que nada va a suceder, porque Venezuela está cubierta por la sangre de Cristo”, añadió una mujer presente en la marcha al micrófono de RFI.
Durante la movilización, el ministro de Interior Diosdado Cabello dijo que Estados Unidos ha subido el tono de sus presiones, pero declaró desafiante que quien se atreva a atacar territorio venezolano “será aniquilado por nuestro pueblo”, dijo.
La marcha transitó por varios kilómetros hasta la entrada de la instalación militar más grande de Caracas, donde varios uniformados se sumaron. Allí estaba Nicolás Maduro, encabezando un acto en la Academia Militar, cuyo público frente a la tarima terminó siendo mayormente de soldados. El gobernante alzó una espada del libertador Simón Bolívar y advirtió de traiciones.
Durante la jornada hubo quien se mantuvo al margen, como Alejandra, que piensa más en que no tiene con qué hacerse de una despensa de emergencia preparada por si un conflicto finalmente estalla.
“Realmente no tengo la certeza de si van a venir o no. No sé qué creer a estas alturas. No he tomado tantas previsiones porque no tengo los recursos necesarios. Vivo del día a día”, confesó.
Compartir esta nota