Estados Unidos desplegará 10 aviones F35 en Puerto Rico como parte de sus operaciones antinarcóticos en el Caribe, horas después de denunciar una "maniobra provocativa" de aviones militares venezolanos sobre sus barcos ante la cual Venezuela no ha respondido.

Silencio y cautela. En Caracas las autoridades no han reaccionado ante la denuncia del Departamento de Defensa de Estados Unidos de que dos aviones militares F16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe, como parte de un despliegue antidrogas.

El despegue de los F16 fue registrado en herramientas de fuentes abiertas para rastreo de vuelos poco antes de las 8 de la mañana de este jueves, hora local, casi 13 horas antes del anuncio de Estados Unidos.

El Pentágono calificó el hecho como una “maniobra provocativa” y advirtió a Venezuela de no interferir en sus labores. Horas después, se anunció que Estados Unidos desplegará 10 aviones F35 en Puerto Rico como parte de sus operaciones antinarcóticos en el Caribe.

Dos días tras el ataque estadounidense

El incidente ha ocurrido dos días después de que Washington atacara una embarcación atribuida a la banda criminal Tren de Aragua, y supuestamente cargada de drogas, afirmando haber eliminado a 11 tripulantes. Aunque Maduro no se ha referido al tema en específico, sus ministros de Interior y de Información, además del fiscal general, han negado que el incidente con la embarcación haya ocurrido, afirmando que el video es falso y hasta creado con inteligencia artificial.

No obstante, habitantes de San Juan de Unare, una población pequeña y pesquera en el extremo oriental de Venezuela de donde habría salido la embarcación rumbo a Trinidad y Tobago, han publicado en redes sociales mensajes de condolencias y fotografías de las personas que supuestamente murieron en el bote.

Esa localidad, de donde también zarpan lanchas llenas de migrantes, se sabe ha estado dominada por el narcotráfico desde hace varios años. En 2018 fue noticia cuando enfrentamientos entre grupos rivales dejaron, en dos días, 78 muertos. En aquel momento, las autoridades también lo negaron.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más