En vísperas de una reunión entre Estados Unidos y Rusia para discutir sobre la guerra en Ucrania, pero a la que no fue invitada Ucrania, los principales líderes europeos llamaron el domingo a seguir presionando a Vladimir Putin para alcanzar la paz y reafirmaron su apoyo a al mandatario ucraniano, Volodomir Zelenski. “El futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos", afirmó el mandatario francés Emmanuel Macron.
“Estamos determinados a seguir ayudando a Ucrania, trabajando con unidad y apoyándonos en el trabajo que comenzamos en el marco de la Coalición de voluntarios”, publicó Macron en sus redes sociales y dijo que los europeos también deben participar en las discusiones porque se trata de un tema de seguridad europea.
"El final de la guerra debe ser justo, y agradezco a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por la paz en Ucrania, que defiende los intereses vitales de seguridad de nuestras naciones europeas", agradeció Zelenski.
Los presidentes de Rusia y Estados Unidos deberán encontrarse el 15 de agosto en Alaska como parte de los esfuerzos de Trump por encontrar una salida al conflicto desatado en febrero de 2022 con la invasión rusa.
La cita se efectuará sin la presencia del líder ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha exigido formar parte de las negociaciones.
Al anunciar la cumbre el viernes, Trump dijo que "habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos", refiriéndose a Ucrania y Rusia, sin dar más detalles.
"No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada", advirtió Zelenski el sábado en redes sociales. "Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también conversó con Zelenski a quien le expresó su "pleno apoyo" y abogó por "una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania".
Unión de europeos
El domingo, los principales líderes europeos firmaron una declaración en la cual afirmaron que "solo un enfoque que combina una diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación Rusa" podrá poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia.
"Aplaudimos el trabajo del presidente Trump por detener la masacre en Ucrania" y "estamos listos para apoyar ese trabajo en el plano diplomático, además de mantener nuestro sustancial apoyo militar y financiero a Ucrania" así como "manteniendo e imponiendo medidas restrictivas contra la Federación Rusa", indicaron los líderes europeos.
Entre los firmantes de la declaración figuran Macron, la italiana Giorgia Meloni, el alemán Fiedrich Merz, el polaco Donald Tusk y el británico Keir Starmer, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Por su parte el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono este sábado con Vladimir Putin, y expresó la disposición de Brasil a contribuir a una salida pacífica.
Putin "agradeció a Lula su empeño e interés en el tema", según una nota de la presidencia brasileña.
Las tres rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania celebradas este año no dieron frutos, y sigue sin estar claro si una cumbre contribuirá a acercar la paz.
Compartir esta nota