Con el corresponsal de RFI en Beirut, Paul Khalifeh
Las incursiones israelíes tenían como objetivo cabañas y barracas de madera y metal construidas a orillas del río Litani -uno de los ríos más importantes del Líbano y el único que atraviese completamente el territorio-, en un valle de la región de Tiro, en el sur del Líbano.
La Oficina del Agua de Litani indicó en un comunicado que los escombros de las estructuras atacadas han "obstruido parcialmente el lecho del río en algunos lugares". El organismo responsable de la gestión de los recursos hídricos del río anunció que había activado, en coordinación con el ejército libanés, los Cascos Azules de la FINUL y los municipios afectados, un plan de emergencia para limpiar los escombros y permitir que el río reanude su curso normal.
Plan de emergencia
El plan de emergencia tiene como objetivo prevenir "los riesgos de inundación y proteger las áreas residenciales, turísticas y agrícolas circundantes". Sin embargo, es probable que el trabajo se retrase por las lluvias torrenciales que comenzaron a caer sobre el Líbano por la mañana, después de un largo período de sequía.
Una fuente expresó su preocupación por un probable aumento en el nivel del agua debido a las lluvias. Dijo que la infraestructura dedicada a regar los campos en la región de Tiro no se vio afectada por las incursiones israelíes y continúa funcionando normalmente.
Compartir esta nota
