La mayoría de países miembros de la Unión Europea aprobaron la prohibición a las importaciones de gas ruso para finales de 2027, como medida para cortar la financiación de la guerra en Ucrania. Eslovaquia y Hungría, dependientes de los hidrocarburos rusos, se opusieron pero quedaron en minoría. La UE ya frenó casi por completo las importaciones de petróleo ruso, pero su gas supone aún una quinta parte del consumido en el bloque comunitario. 

La mayoría de Estados miembros de la Unión Europea aprobaron este lunes imponer una prohibición a la importación de gas natural ruso a su territorio a partir de finales de 2027. Con el cese de la compra de estos suministros, acción reclamada por Washington y Kiev, los 27 pretenden frenar la financiación de la invasión rusa de Ucrania.

La medida, aprobada en una reunión de ministros de Energía celebrada este lunes en Luxemburgo, había sido propuesta por la Comisión Europea y ahora debe ser debatida en el Parlamento Europeo.

Hungría y Eslovaquia, países de la UE más cercanos a Moscú y fuertemente dependientes de los hidrocarburos rusos, se opusieron a la iniciativa, pero quedaron en minoría. Dinamarca, país que ostenta la presidencia rotatoria del bloque, espera lograr una adopción definitiva del texto antes de que termine el presente año. 

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, el bloque comunitario ha intentado eliminar toda compra de hidrocarburos a Moscú, que usa parte de ese dinero para financiar su invasión. La importación de petróleo ya está reducida casi por completo, aunque hacer lo propio con el gas es más difícil, pese a que se dan avances. 

En 2024, las importaciones de gas ruso supusieron un 19% del total de la Unión Europea, frente al 45% registrado en 2021. 

El Parlamento Europeo tiene, no obstante, la intención de avanzar mucho más. Sus comisiones de Industria y Gobierno aprobaron el jueves un texto para prohibir todas las importaciones de gas ruso desde el 1 de enero de 2026, con algunas excepciones.  

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más