La economía polaca se ha visto impulsada en los últimos años por las inversiones extranjeras. Finanzas, recursos humanos, marketing y construcción. El país también se ha convertido en el campeón de la externalización de procesos empresariales. Esto consiste, por ejemplo, en confiar parte de las operaciones comerciales de una empresa francesa a un proveedor de servicios con sede en Polonia.

La IA podría hacer desaparecer algunos puestos de trabajo

Pero hoy en día, el costo de la mano de obra ha aumentado y algunos de estos puestos de trabajo en el sector servicios, que han atraído a los jóvenes polacos, podrían desaparecer. Corren el riesgo de ser sustituidos por la inteligencia artificial. Las multinacionales establecidas en Polonia están eliminando puestos de trabajo.

Es el caso de Cracovia, que se había convertido en una de las ciudades más dinámicas del país. Esto afecta a los especialistas en procesamiento de datos, alojamiento web, contabilidad e incluso asesoría fiscal.

La cervecera Heineken, por ejemplo, está trasladando gradualmente varios cientos de puestos de trabajo a la India. Lo mismo ocurre con el banco HSBC, cuyas operaciones sencillas se realizarán a partir de ahora en Asia.

Efecto dominó

¿Supone esto un riesgo para la economía del país? Todavía no, pero es lo que temen los polacos. El país es el primero de Europa en servicios a empresas internacionales, por delante de la India y Estados Unidos. Un sector que representa el 6 % del PIB polaco y que da empleo a casi medio millón de personas. Y la IA también está automatizando algunos procesos en estas empresas. Con un efecto dominó como resultado. La destrucción de empleo en las empresas de servicios y las multinacionales debilita a otros sectores.

El de la restauración, que pierde parte de su clientela acomodada. También podemos citar a las empresas de alquiler de oficinas, cuyas torres se vacían porque parte de las operaciones se han trasladado a países con menores costos.

Hacia un nuevo modelo económico

En este contexto, Polonia tendrá que cambiar su modelo económico para adaptarse. La transformación ya está en marcha. Polonia también quiere subirse al tren de la IA. Próximamente se inaugurará en Cracovia una segunda fábrica de inteligencia artificial equipada con una supercomputadora, al igual que la primera. Es un ambicioso proyecto que pretende convertir a Polonia en líder europeo en IA. Atraer una nueva ola de inversiones y talento para, en última instancia, crear puestos de trabajo más cualificados.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más