De nuestro enviado especial a San Pedro Sula, Carlos Herranz.

La falta de un árbitro neutral es lo que permite la crisis de institucionalidad que marca la campaña hondureña. Órganos como el Consejo Nacional Electoral o el Tribunal Supremo están en manos de tres representantes de cada uno de los grandes partidos que compiten por el poder. Esta falta de independencia permite el cruce de acusaciones constantes por fraude electoral y el clima de alta tensión.

El sociólogo Fermín Lainez explica en RFI el problema de base: "La independencia no existe. La elección de los magistrados la hace un ente político, que es el Congreso Nacional. Siempre hay conveniencias, situaciones que te obligan a tener un margen de dependencia hacia estos partidos políticos que te han elegido.

Además, el gobierno hondureño ha cortado la financiación de la Unidad de Transparencia y Fiscalización de partidos y candidatos, lo que puede abrir la puerta del crimen organizado para financiar campañas de políticos, algo demasiado común en Honduras.

"En el Congreso Nacional todavía hay un remanente de personas que están inmersas en corrupción y narcoactividad y eso es lo que está de fondo", destaca al respecto Fermín Lainez.

El riesgo ahora mismo es que el Consejo Nacional Electoral no logre certificar los resultados del 30 de noviembre y que esto derive en una ola de violencia.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más