Los BRICS cierran su cumbre, sin China ni Rusia, manifestándose contra el unilateralismo ante la guerra tarifaria de Trump, aunque sin mencionar al presidente estadounidense. Los once países participantes sí criticaron a Israel y llamaron a un "cese del fuego" en Gaza, aunque no a Moscú, limitándose a pedir diálogo para poner fin a la guerra en Ucrania.
De nuestro corresponsal en Río de Janeiro, Joan Royo
Los países BRICS llegaron ayer a varios consensos con un denominador común: los países del sur global quieren más peso en los espacios de toma de decisión, especialmente en la ONU y su Consejo de Seguridad.
La cumbre de Río de Janeiro, marcada por la ausencia del presidente chino Xi Jinping y del ruso Vladímir Putin, fue una defensa cerrada del multilateralismo y del libre comercio ante la guerra tarifaria del presidente estadounidense Donald Trump, al que no se criticó directamente en la declaración final.
El texto consensuado por los 11 países del grupo no menciona a EE. UU. al defender la soberanía de Irán frente a los ataques recibidos, pero, en cambio, los BRICS sí critican a Israel directamente por su actuación en Gaza, recordando que usar el hambre como arma de guerra es ilegal.
Leer tambiénLa ausencia de Xi Jinping y los aranceles de EE.UU. marcan la cumbre de los BRICS en Brasil
El conflicto de Ucrania, no obstante, fue esquivado para no incomodar a Rusia, uno de los países fundadores de los BRICS. Aquí los países se limitaron a pedir diálogo entre las partes para alcanzar un alto el fuego.
Durante su discurso, el presidente Lula da Silva, en calidad de anfitrión, criticó el aumento del gasto militar de la OTAN y lamentó que sea más fácil destinar el 5% del PIB a armas que el 0,7% a ayuda al desarrollo. También exigió más impuestos para los multimillonarios.
La cumbre pidió igualmente regular la Inteligencia Artificial y avanzar en la lucha contra el cambio climático, aunque recordando que para los países emergentes los combustibles fósiles aún son importantes y que la transición energética debe ser justa.
Compartir esta nota