Este 14 de julio, en Estados Unidos, la jueza federal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló en contra de Argentina, que le había solicitado una suspensión provisional de su orden para que entregue el 51% de las acciones de la petrolera YPF para saldar una deuda de 16.100 millones de dólares.
Argentina había apelado contra el fallo de una jueza de Estados Unidos que le ordenaba entregar el 51% de las acciones de la petrolera YPF para saldar una deuda de 16.100 millones de dólares. La orden vencía este lunes 14 de julio, pero la jueza Loretta Preska extendió el plazo apenas hasta este jueves 17 de julio.
La magistrada dijo que antes de esa fecha el Estado argentino debe entregar el 51% de las acciones de YPF, por lo que ahora el reloj corre en contra de Argentina. La orden de la jueza es en beneficio de los demandantes, Burford Capital y Eton Park.
La orden se da en el marco de la causa por la expropiación de la petrolera, que tuvo lugar en 2012. Según la jueza y los demandantes, el Estado argentino violó los estatutos de la empresa en ese proceso, perjudicando a un grupo de inversores.
Gobierno argentino en aprieto
El Gobierno argentino apeló la sentencia original de la jueza, que obliga al pago de 16.100 millones de dólares de compensación. La decisión de segunda instancia está en manos de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Si ésta no se expide antes del jueves, el Gobierno argentino quedaría en una difícil situación. Al no entregar el 51% de las acciones de YPF, desobedecería la orden de la jueza Preska, pero si lo hace, violaría la propia normativa del país, que obliga a pasar por el Congreso antes de desprenderse de su participación en la petrolera.
Compartir esta nota