Una señal de alerta de tsunami con olas de hasta tres metros de altura fue emitida hoy por el gobierno japonés en amplias zonas de este archipiélago, después de que un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter se registrara en la península rusa de Kamchatka a primera hora de la mañana. Hacía el final del día retiraron varias de las alertas y solo mantienen las de la zona del norte.
La alerta afectó también la central nuclear de Fukushima, donde las labores de liberación al mar de aguas residuales radiactivas fueron suspendidas y los trabajadores fueron evacuados a zonas lejanas de la playa.
Fukushima sufrió en marzo de 2011 el peor accidente nuclear desde Chernóbil después de que un tsunami provocara cortes de electricidad e interrumpiera los sistemas de enfriamiento de su reactores.
Según informó la agencia local de noticias Kyodo, numerosas líneas ferroviarias y aeropuertos situados en la costa del Océano Pacífico suspendieron hoy sus operaciones y el primer ministro Shigeru Ishiba prometió tomar todas las medidas posibles para garantizar la seguridad pública.
Al final del día se habían registrado olas de 60 centímetros en zonas costeras.
Por ser un archipiélago volcánico situado en la intersección de varias placas tectónicas, Japón es un país proclive a terremotos y como consecuencia su normativa de construcción es muy estricta y la población está educada para hacer frente a los desastres naturales.
Compartir esta nota